La Habana con mascarilla se va al cine
Desde el malecón

La Habana con mascarilla se va al cine

El Festival se suma, de esta manera, al renacer habanero después de un encierro casi obligatorio.

Festival internacional del Nuevo Cine Latinoamericano
Festival internacional del Nuevo Cine Latinoamericano

Con más de 5.000 títulos presentados y luego de una rigurosa selección en cada género, acaba de arrancar la 42 edición del Festival internacional del Nuevo Cine Latinoamericano hasta el 12 del mes que corre.

Denominado también como Festival de Cine de La Habana, las salas de la ciudad abrirán sus puertas desde horas de la mañana para que los amantes del llamado “séptimo arte” puedan acceder a tan copiosa muestra con los rigores sanitarios impuestos por la Covid. De ahí, el “slogan” publicitario del cartel que anuncia elementos como “lo que el médico me recetó” o “segunda dosis”.

Amplio el quehacer de los críticos en estos días en las sugerencias de filmes que no pueden pasar por alto para el espectador. Entre ellos, la coproducción española-colombiana-cubana “Entre perro y lobo”, de la española Irene Gutiérrez y que aborda aspectos de la lucha en la Sierra Maestra hasta la guerra en Angola.

El Festival se suma, de esta manera, al renacer habanero después de un encierro casi obligatorio donde salir a la calle tenía dos objetivos básicos: alimentación y medicamentos.

La Habana, tan cinematográfica como siempre, a la sala oscura de sueños y realidades.

Más información

Marines de EEUU
La prolongación del ‘shutdown’ amenaza con paralizar la nómina militar y agravar las tensiones entre demócratas y republicanos en Washington.
Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (Foto: Sierakowski Frederic)
El Gobierno de Pedro Sánchez confirma su incorporación al programa de la OTAN que permite comprar misiles y sistemas de defensa estadounidenses para Kiev, en plena ofensiva rusa sobre Pokrovsk.
Estetoscopio sanidad medico enfermeria enfermera
La última estadística oficial de gasto sanitario confirma que los conciertos suman 9.804 millones y suponen el 10% del gasto total en España, con Cataluña, Madrid y Andalucía a la cabeza.