Economía

La guerra y los tipos de interés cambian la tendencia del coste de la deuda emitida y lo aumentan hasta el 0,39%

Así se refleja en la última presentación para analistas elaborada por el Tesoro Público, organismo dependiente del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, que, actualizada a 12 de abril, recoge este porcentaje que, en cualquier caso, sigue siendo históricamente bajo en comparación con el 4% en el que se situaba en 2011.

A este respecto, el secretario de estado de Economía y Apoyo a la Empresa, Gonzalo García, aseguró el pasado jueves que el Tesoro está preparado para asumir una posible subida de los tipos de interés por parte del Banco Central Europeo (BCE) en julio.

“Los tipos ya están subiendo y el BCE está adaptándose”, señaló el ‘número dos’ de Economía, quien defendió que la deuda del Estado se está emitiendo a tipos moderados y aseguró que “estamos preparados para la normalización en la política monetaria”.

Como ejemplo del incremento de los intereses, este mismo jueves el Tesoro se hizo con 2.381,12 millones de euros en Bonos a 3 años a un interés marginal del 0,863%, superior a la referencia del 0,349% de la anterior subasta celebrada el 17 de marzo, mientras que con las Obligaciones con vida residual de 10 años y 3 meses, con cupón del 5,75% y vencimiento en julio de 2032, colocó 1.459,59 millones de euros a un interés marginal del 1,757%, también superior al 0,544% de la subasta celebrada también el 19 de septiembre de 2019.

Por último, se hizo con 1.700,11 millones en Obligaciones con vida residual de 26 años y 6 meses, con cupón del 2,70% y vencimiento el 31 de octubre de 2048. En este caso, el interés marginal fue del 2,302%, superior al 1,262% de la subasta realizada el 7 de octubre de 2021.

En cualquier caso, el coste medio del stock de deuda continúa su tendencia a la baja, situándose actualmente en un 1,54%, inferior al 1,64% con el que se cerró 2021, tras el 1,86% de 2020.

Por otro lado, el Tesoro también continúa prolongando la vida media de la deuda, que en 2021 cerró por primera vez los 8 años, por encima de los 7,75 en los que cerró 2020 y los 6,2 años de 2013, y actualmente se sitúa en los 8,1 años.

EJECUCIÓN AL 40%

En lo que va de año el Tesoro ha cumplido ya en torno al 40% del programa de deuda pública de 2022, que contempla una emisión bruta de 237.498 millones de euros de deuda pública, lo que supondrá un 10% menos en comparación con los 264.312 millones emisión bruta de 2021.

En concreto, la presentación para analistas del Tesoro indica que, hasta el 12 de abril, se había ejecutado el 37% de la estrategia de 2022.

Posteriormente, en esta última semana dicho porcentaje ha aumentado, al realizar el Tesoro dos subastas más en las que captó 1.959 millones de euros en Letras el día 19 y 5.540,82 millones en Bonos y Obligaciones del Estado el día 21.

De los 237.498 millones de euros de emisión bruta prevista para 2022, el Tesoro estima que 89.410 millones de euros correspondan al corto plazo -en forma de Letras-, frente a los 94.426 millones de euros de 2021, mientras que 148.088 millones de euros sean de medio y largo plazo -Bonos y Obligaciones-, frente a los 169.886 millones de euros de 2021.

La presentación para analistas elaborada por el Tesoro indica que, hasta el 12 de abril, se había ejecutado el 38,8% del programa de Bonos y Obligaciones y el 34,7% del de Letras, porcentajes que han aumentado con las dos últimas subastas realizadas esta semana.

Por otro lado, las amortizaciones de deuda alcanzarán los 162.498 millones de euros, un 14% menos en comparación con los 189.174 millones de 2021.

En lo que se refiere a la emisión neta, será de 75.000 millones de euros, en línea con los 75.138 millones de 2021, y corresponderán en su totalidad a Bonos y Obligaciones del Estado, ya que las emisiones de Letras tendrán un volumen menor a las que vencen en 2022 y su emisión neta tendrá un valor negativo de 5.000 millones. De esta manera, el Tesoro cuenta con seguir aumentando la vida media de las emisiones.

Por lo que respecta a las emisiones regulares de valores del Tesoro, está prevista la realización de 48 subastas ordinarias de Letras y de Bonos y Obligaciones del Estado.

Acceda a la versión completa del contenido

La guerra y los tipos de interés cambian la tendencia del coste de la deuda emitida y lo aumentan hasta el 0,39%

Servimedia

Entradas recientes

Los megaproyectos fósiles planeados emitirían 11 veces más Co2 del permitido para frenar el calentamiento global

A punto de cumplirse diez años del Acuerdo de París, los datos de CarbonBombs.org muestran…

55 minutos hace

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

3 horas hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

8 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

10 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

10 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

13 horas hace