Economía

La guerra en Ucrania frena la expansión de la actividad de la eurozona, según el PMI

En el caso del sector servicios, el PMI adelantado se ha situado en 54,8 puntos en marzo, frente a los 55,5 del mes de febrero, su resultado más débil en dos meses, mientras que el dato manufacturero ha caído hasta los 57 puntos desde los 58,2 de febrero, su peor lectura en 14 meses.

El impacto adverso de la invasión rusa de Ucrania ha contrarrestado así el efecto positivo del levantamiento de la mayoría de medidas de contención por la pandemia de Covid-19, que ha permitido una mayor reapertura de la economía.

De este modo, los precios medios pagados y cobrados en ambos sectores «aumentaron a ritmos sin precedentes» como consecuencia del encarecimiento sustancial de los productos básicos y los renovados problemas de las cadenas de suministro.

«Se ha hecho evidente el impacto de la guerra en los precios», señalan los responsables de la encuesta PMI, cuya lectura de precios medios pagados en el sector manufacturero y el sector servicios ha registrado el mayor nivel desde el comiendo de la serie en 1998, con una lectura de 81,6 puntos, frente a los 74,8 de febrero.

Asimismo, la bajada de las exportaciones ha provocado una renovada atenuacion de la demanda y la caída de la confianza empresarial hasta mínimos de año y medio.

«Los datos de la encuesta subrayan el impacto inmediato y significativo de la guerra entre Rusia y Ucrania en la zona euro y resaltan el riesgo de que la economía de la región comience a deteriorarse en el segundo trimestre», ha advertido Chris Williamson, economista jefe de S&P Global.

En este sentido, el experto ha señalado que el efecto positivo del levantamiento de las restricciones por la Covid-19 «se desvanecerá en los próximos meses», mientras que la guerra ha agravado problemas ya existentes como la inflación y las dificultades de las cadenas de suministro.

«Las firmas ya se están preparando para una reducción del crecimiento económico y las expectativas de actividad tota futura se desplomaron en marzo», ha añadido.

Acceda a la versión completa del contenido

La guerra en Ucrania frena la expansión de la actividad de la eurozona, según el PMI

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

3 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

3 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

14 horas hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

15 horas hace

Cumbre en Alaska: Trump sorprende a Putin con una exhibición aérea de cazas y bombarderos estratégicos

Trump acompañó a Putin por una larga alfombra roja hasta un podio flanqueado por cuatro…

15 horas hace

Sánchez llama a Rueda, Mañueco y Guardiola para interesarse por los incendios

El presidente de la Xunta ha revelado en la red social X de que ha…

16 horas hace