La guerra de precios de los operadores dispara la portabilidad de telefonía fija y móvil
Telefonía

La guerra de precios de los operadores dispara la portabilidad de telefonía fija y móvil

La transferencia de usuarios en telefonía fija alcanzó récord históricos en octubre, mientras que en líneas móviles tocó máximos en casi cuatro años.

Hombre con teléfono

La intensa competencia entre los operadores de telefonía ha disparado las cifras de portabilidad tanto en líneas fijas como en móviles. En el primer caso, la transferencia de usuarios entre compañías alcanzó en octubre los 204.725 números, marcando un récord histórico, mientras que los cambios en telefonía móvil superaron dicho mes las 612.000 líneas, el nivel más alto desde enero de 2014.

Las cifras publicadas este lunes por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ponen de manifiesto la nueva guerra de precios para captar clientes, con ofertas ‘low cost’ de paquetes convergentes como principal estrategia. El crecimiento de Másmóvil en los últimos meses ha llevado a las grandes operadoras a lanzar ofertas más económicas.

Estas ofertas han impulsado el número de líneas fijas hasta los 19,21 millones en octubre, unas 47.000 más que en septiembre y 200.000 más que en el mismo mes del año pasado. En el caso de la telefonía móvil, en octubre se sumaron 41.892 nuevas líneas y el parque móvil alcanzó los 51,9 millones de líneas, un 1,1% más que un año antes, apunta el supervisor de competencia en un comunicado.

La mayoría de estas líneas móviles, un total de 41,9 millones de líneas, disponen de banda ancha, un 6,7% más que en el mismo mes de 2016, con 31.153 líneas nuevas.

Por su parte, la fibra óptica hasta el hogar (FTTH) sigue ganando terreno en la banda ancha fija y ya ha superado los 6,2 millones, con un crecimiento en octubre de 179.877 líneas, mientras que el número de líneas DSL disminuyó este mes en 121.956.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.