La guerra arancelaria pasa factura a Acerinox: reduce un 80% su beneficio hasta marzo

El valor del día

La guerra arancelaria pasa factura a Acerinox: reduce un 80% su beneficio hasta marzo

La siderúrgica registró un beneficio neto de 10 millones, lo que supone una caída del 80% frente a los 53 millones del primer trimestre de 2024. Sus acciones han caído en Bolsa.

Sede de Acerinox
Sede de Acerinox.
La política arancelaria impulsada por el presidente de EEUU, Donald Trump, pasa factura al mundo empresarial. Acerinox registró un beneficio neto de 10 millones de euros en el primer trimestre del año, lo que representa una caída del 80% con respecto a las ganancias de 53 millones de euros que obtuvo en el mismo periodo del ejercicio anterior, según ha informado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).. “Las incertidumbres causadas por las medidas arancelarias y un contexto macroeconómico altamente complejo, han provocado que los mercados se frenen esperando más visibilidad y retrasando la recuperación de la demanda”, ha asegurado el consejero delegado de Acerinox, Bernardo Velázquez. La siderúrgica, ha apuntado, “se está centrando en controlar lo que está en nuestras manos y llevar adelante nuestro plan estratégico”. La compañía ha logrado en el primer trimestre de 2025 un beneficio operativo (EBITDA), de 102 millones de euros, superior a los 91 millones de EBITDA ajustado publicado en el cuarto trimestre. Por su parte, la facturación ha aumentado un 17% con respecto al trimestre precedente y ha sido un 5% superior a la del mismo periodo del año anterior, gracias a una mejora de la actividad. “El mayor dinamismo se refleja también en la producción de acería, que ha sido de 512 mil toneladas en los tres primeros meses del año, lo que supone un incremento del 29% respecto a la producción del 4º trimestre de 2024”, detalla en el citado comunicado a la CNMV. Asimismo, el flujo de caja operativo del trimestre ha ascendido a 99 millones de euros. En este sentido, destaca que “en un momento de incremento de la actividad, el capital circulante de explotación del Grupo se ha reducido en 6 millones”. “Las existencias sólo han aumentado en 13 millones de euros, lo que refleja los buenos resultados de la gestión de capital circulante llevada a cabo en el Grupo”, continúa. Las inversiones realizadas han alcanzado 57 millones de euros (frente a 36 millones de euros en el primer trimestre de 2024) y se ha pagado un dividendo a cuenta del Ejercicio 2024 por importe de 77 millones de euros. Perspectivas “Acerinox sigue centrada en la implementación de su estrategia y la integración de Haynes International, destacado fabricante estadounidense de aleaciones de alto rendimiento, cuya adquisición se completó el pasado noviembre”. Según la empresa, “pese a que las incertidumbres derivadas de la situación geopolítica y arancelaria persisten y siguen afectando de manera importante a la demanda de aceros inoxidables y aleaciones de alto rendimiento”. Así, estima que el EBITDA del segundo trimestre será superior al del primero. Caída en Bolsa Las acciones de la compañía han caído un 3,46% en el Ibex 35 en la jornada bursátil de este jueves, hasta los 9,915 euros cada título.

La política arancelaria impulsada por el presidente de EEUU, Donald Trump, pasa factura al mundo empresarial. Acerinox registró un beneficio neto de 10 millones de euros en el primer trimestre del año, lo que representa una caída del 80% con respecto a las ganancias de 53 millones de euros que obtuvo en el mismo periodo del ejercicio anterior, según ha informado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

“Las incertidumbres causadas por las medidas arancelarias y un contexto macroeconómico altamente complejo, han provocado que los mercados se frenen esperando más visibilidad y retrasando la recuperación de la demanda”, ha asegurado el consejero delegado de Acerinox, Bernardo Velázquez.

La siderúrgica, ha apuntado, “se está centrando en controlar lo que está en nuestras manos y llevar adelante nuestro plan estratégico”.

La compañía ha logrado en el primer trimestre de 2025 un beneficio operativo (EBITDA), de 102 millones de euros, superior a los 91 millones de EBITDA ajustado publicado en el cuarto trimestre. Por su parte, la facturación ha aumentado un 17% con respecto al trimestre precedente y ha sido un 5% superior a la del mismo periodo del año anterior, gracias a una mejora de la actividad.

“El mayor dinamismo se refleja también en la producción de acería, que ha sido de 512 mil toneladas en los tres primeros meses del año, lo que supone un incremento del 29% respecto a la producción del 4º trimestre de 2024”, detalla en el citado comunicado a la CNMV.

Asimismo, el flujo de caja operativo del trimestre ha ascendido a 99 millones de euros. En este sentido, destaca que “en un momento de incremento de la actividad, el capital circulante de explotación del Grupo se ha reducido en 6 millones”. “Las existencias sólo han aumentado en 13 millones de euros, lo que refleja los buenos resultados de la gestión de capital circulante llevada a cabo en el Grupo”, continúa.

Las inversiones realizadas han alcanzado 57 millones de euros (frente a 36 millones de euros en el primer trimestre de 2024) y se ha pagado un dividendo a cuenta del Ejercicio 2024 por importe de 77 millones de euros.

Perspectivas

“Acerinox sigue centrada en la implementación de su estrategia y la integración de Haynes International, destacado fabricante estadounidense de aleaciones de alto rendimiento, cuya adquisición se completó el pasado noviembre”.

Según la empresa, “pese a que las incertidumbres derivadas de la situación geopolítica y arancelaria persisten y siguen afectando de manera importante a la demanda de aceros inoxidables y aleaciones de alto rendimiento”. Así, estima que el EBITDA del segundo trimestre será superior al del primero.

Caída en Bolsa

Las acciones de la compañía han caído un 3,46% en el Ibex 35 en la jornada bursátil de este jueves, hasta los 9,915 euros cada título.

Más información

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de OpenAI, Copilot de Microsoft y Merlin AI— y encontraron…
La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está mutando en un caserío rural porque hasta suelen aparecen…
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo, han avanzado fuentes del Gobierno, a lo largo de…