La Guardia Nacional de EEUU mantendrá a 7.000 de sus miembros en Washington hasta mediados de marzo

La Guardia Nacional de EEUU mantendrá a 7.000 de sus miembros en Washington hasta mediados de marzo

Los miembros de la Guardia Nacional se encargarán de tareas de comunicaciones, seguridad, logística y evacuaciones médicas.

Efectivos de la Policía y la Guardia Nacional de Estados Unidos en un control cerca del Capitolio de cara a la investidura de Joe Biden

La Guardia Nacional de Estados Unidos ha anunciado este sábado que, a petición del Gobierno, mantendrá a aproximadamente 7.000 de sus miembros en Washington DC hasta mediados de marzo.

A esas alturas del tercer mes del año, el contingente descendería hasta los 5.000 en caso de que todo ocurriera sin incidentes, según CBS.

Los miembros de la Guardia Nacional se encargarán de tareas de comunicaciones, seguridad, logística y evacuaciones médicas.

Desde la criticada gestión de la seguridad en el asalto al Capitolio del pasado 6 de enero en el que murieron cinco personas, los temores a mayores incidentes violentos han motivado el despliegue de un gran dispositivo policial en la sede del poder legislativo estadounidense.

Para la toma de posesión del presidente estadounidense, Joe Biden, 25.000 miembros de la Guardia Nacional formaron parte del operativo de seguridad que construyó vallas y blindó Washington.

Tanto el presidente en una llamada este sábado como la primera dama, Jill Biden, quien repartió galletas entre ellos, han agradecido su labor al cuerpo.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.