Trama Púnica

La Guardia Civil registra la consejería de Medio Ambiente de Cifuentes por la trama Púnica

Los registros están vinculados al presunto desvió de fondos a través de la empresa pública de suelo Arpegio.

    Asamblea de Madrid

    La empresa pública de suelo de la Comunidad de Madrid, Arpegio, está siendo investigada en una pieza separada de la trama Púnica por diversas adjudicaciones sospechosas llevadas a cabo durante el gobierno regional de Esperanza Aguirre.

    Presuntos cobros de comisiones en obras valoradas en 300 millones de euros. Es decir, sospechas de un presunto desvío de fondos a través de licitaciones relacionadas con el Plan de Inversiones de Madrid (Prisma). Esas son las investigaciones que trata de dilucidar el juez de la Audiencia Nacional, Eloy Velasco, en una de las piezas separadas de la trama Púnica.

    Velasco ha ordenado este martes registrar la sede de Arpegio y la consejería de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid en busca de pruebas enmarcadas en esta trama, según informa El Confidencial.

    En ese sentido, el registro de la Guardia Civil de la Consejería liderada por Jaime González Taboada, actual Consejero de Medio Ambiente, da otro golpe mediático a Cristina Cifuentes. En cualquier caso, la orden de registro no va adjuntada a ninguna orden de detención.

    Dimisión del viceconsejero

    El viceconsejero de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid, Miguel Ángel Ruiz, ha dimitido del cargo. Y lo ha hecho tras la decisión del juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco, que instruye el ‘caso Púnica’, de ordenar el registro de su despacho en la pieza separada de la investigación de Arpegio, empresa pública que gestiona el suelo de la región.

    Más información

    Marea Blanca
    La concentración convocada por Marea Blanca, UGT y CCOO exige la dimisión de Juanma Moreno y denuncia el deterioro del sistema sanitario autonómico.
    BBC
    La cadena británica afronta una crisis de credibilidad después de que un informe interno confirmara que el programa ‘Panorama’ editó de forma engañosa palabras del expresidente de EEUU.
    fiscal
    Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.