Categorías: Nacional

La Guardia Civil apuesta por incrementar un 30% el personal para luchar contra la violencia sobre la mujer

La Guardia Civil ha presentado un Plan de Acción contra la Violencia sobre la Mujer para «reforzar» sus esfuerzos en esta lucha, en el cual proponen incrementar un 30% el personal de los Equipos Mujer-Menor (EMUME), acondicionar las instalaciones para preservar la intimidad de las víctimas y completar la creación de un teléfono específico de atención a víctimas sensibles, atendido por personal especializado.

«El Plan apuesta por incrementar un 30% el personal de los Equipos Mujer-Menor; consolidar las áreas Viogen en las unidades de seguridad ciudadana y acondicionar las instalaciones del cuerpo para preservar la intimidad de las víctimas», ha destacado el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, este lunes 23 de noviembre, durante la presentación del plan en Madrid.

También ha puesto de relieve la iniciativa de crear «un teléfono de atención a víctimas sensibles», así como el proyecto de «intensificar las relaciones con la comunidad, en especial, con aquellos colectivos vulnerables más necesitados de protección».

Además, ha destacado que el plan recoge como una de las líneas estratégicas desarrollar «nuevas y más modernas acciones formativas y de sensibilización dirigidas a todos los miembros del Cuerpo».

En total, son 20 medidas en diferentes ámbitos, entre las que destacan, asimismo: la ampliación de personal especialista, el
aumento de la formación en los centros de enseñanza, crear la Oficina Central contra la violencia sobre la Mujer en la Guardia Civil o crear la figura del Coordinador contra la violencia sobre la Mujer.

«Este proyecto adopta un enfoque plural y diverso, en el que la perspectiva policial, en sus vertientes preventiva e investigadora, se combina ahora con una perspectiva asistencial y protectora que vela no solo por los derechos de las víctimas, sino que también pretende cubrir sus necesidades de atención y cuidado», ha subrayado Grande-Marlaska.

Con esta estrategia, la Guardia Civil quiere conseguir «la máxima sensibilización para detectar de manera más fina» los casos de violencia contra la mujer, según ha explicado la directora general de la Guardia Civil, María Gámez.

«La violencia contra la mujer es antigua, y se alimenta de viejos conceptos arraigados en una cultura patriarcal, se nutre de silencios consentidos, y pese a los esfuerzos aún forma parte de nuestro vergonzante paisaje cotidiano», ha indicado Gámez.

La comandante Alicia Vicente ha precisado que este plan «nace para reforzar el trabajo que ya viene haciendo la Guardia Civil en la lucha contra la violencia sobre la mujer» desde hace 25 años, cuando se crearon los Equipos Mujer-Menor (EMUME).

Se trata de un plan con medidas de obligado cumplimiento que se basa en cuatro pilares: el impulso institucional; el refuerzo en sensibilización y formación; la optimización en el ámbito organizativo y el refuerzo en recursos humanos e infraestructuras. Además, se creará una comisión nacional de seguimiento en el ámbito de la Guardia Civil contra la violencia sobre la mujer.

PROTOCOLO PARA DETECTAR CASOS DENTRO DEL CUERPO

Asimismo, la comandante Alicia Vicente ha explicado que se desarrollarán protocolos internos que permitan prevenir los delitos de violencia contra la mujer dentro del propio Cuerpo; detectar de forma temprana los casos, si los hay, y garantizar que si una mujer guardia civil es víctima de violencia pueda ejercer sus derechos «con seguridad, libertad y discrecionalidad».

La comandante ha puesto de relieve que cada año se produce un incremento del 2 al 3% en el número de denuncias, lo que equivale también a un aumento en el seguimiento activo de los casos (actualmente, 25.000).

Según ha precisado, si la Guardia Civil solo se dedicase a los casos de violencia de género, uno de cada tres guardias civiles estaría a cargo de una víctima de esta violencia. Además, ha añadido que los asesinatos por violencia machista suponen «el 20% de los homicidios en España», una cifra «muy alta».

Acceda a la versión completa del contenido

La Guardia Civil apuesta por incrementar un 30% el personal para luchar contra la violencia sobre la mujer

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

4 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

4 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

13 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

14 horas hace

Sánchez visita este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

1 día hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

1 día hace