La GSMA cambiará micros de conferenciantes y sugiere evitar saludos de mano en el MWC2020 por el coronavirus
MWC2020

La GSMA cambiará micros de conferenciantes y sugiere evitar saludos de mano en el MWC2020 por el coronavirus

La GSMA ha destacado que sigue controlando el potencial impacto del coronavirus en todos sus eventos de MWC 2020.

El consejero delegado de GSMA, John Hoffman

La GSMA, la entidad organizadora del Mobile World Congress (MWC) ha anunciado este miércoles la implementación de medidas preventivas adicionales contra el coronavirus, como implementar un protocolo de cambio de micrófono de conferenciantes y sugerir a los asistentes abstenerse de dar apretones de manos. En un comunicado, ha asegurado que el evento no se verá afectado por el coronavirus y «seguirá según lo planeado» en todas sus sedes de los recintos de Montjuïc y Gran Via de Fira de Barcelona y La Farga de L’Hospitalet de Llobregat (Barcelona), del 24 al 27 de febrero, tras la decisión de LG Electronics de suspender su participación.

La GSMA ha destacado que sigue controlando el potencial impacto del coronavirus en todos sus eventos de MWC 2020 que se realizarán en Barcelona, Shangai y Los Ángeles, además de las conferencias regionales Mobile 360 Series, y destaca que el impacto del virus es «mínimo».

De cara al Mobile y para minimizar el riesgo, la organización impulsa programas mejorados de limpieza y desinfección en todos los puntos de contacto de alto volumen –baños, zona de ‘catering’ y pantallas táctiles–, mayor apoyo médico ‘in situ’ y una campaña de concienciación ‘on line’ y con cartelería.

Asimismo, ponen a disposición de los participantes materiales de higiene y desinfección, se está formando y concienciando a todo el personal y asociados sobre las medidas preventivas y se hacen recomendaciones a expositores sobre medidas de limpieza y desinfección.

La GSMA también está dando pautas de salud pública y comunicaciones a hoteles, operadores de transporte público y privado, restaurantes, ‘catering’ y comercios minoristas de Barcelona, entre otros.

También destaca que está ampliando sus planes para proteger la salud de los asistentes, clientes y personal, y se están tomando medidas para contener y atenuar una posible propagación del virus, lo que que incluye la adhesión a las recomendaciones de la OMS y otras autoridades de salud, el respeto por las restricciones de viaje, si hubiera, y la llegada temprana a España para que transcurra el tiempo de la cuarentena.

Más información

Manifestación No Kings en Washington DC (Foto: Europa Press/Contacto/Andrew Leyden)
Manifestaciones en más de 2.600 ciudades y réplicas en Europa denuncian la concentración de poder del presidente estadounidense.
Varios bomberos forestales durante una rueda de prensa del comité de empresa del servicio de Bomberos Forestales de la Comunidad - Ricardo Rubio - Europa Press
El colectivo reclama estabilidad laboral, mejores salarios y la aplicación efectiva de la Ley 5/2024, que consideran insuficiente para afrontar el aumento de incendios.
quirofano sanidad medico medicina
El número de pacientes en lista quirúrgica alcanza 101.459 en septiembre, aunque la demora media baja hasta los 58,9 días.