Economía

La gran reforma de la PAC se ha aprueba tras tres años de debate

El viernes pasado se alcanzó un acuerdo entre el Parlamento Europeo, la Comisión y el Consejo que ha sido ratificado hoy en Luxemburgo por los ministros del sector. Normalmente el Parlamento lo aprobará en la sesión plenaria de septiembre y una vez entregados los Planes Nacionales, la Comisión tendrá seis meses para pronunciarse, de modo que las medidas establecidas en esta nueva PAC entren en vigor en enero de 2023 hasta 2027.

La principal novedad, entre otras muchas, es la introducción de los eco-esquemas, planteamientos que obligarán a agricultores y ganaderos a adoptar una perspectiva de mejora medioambiental y que representará el 25% del total, muy por encima de la cifra que defendía España y que era del 14%. “Esto nos obligará a un esfuerzo de pedagogía y de formación en el sector, pero soy optimista porque el sector en España es muy innovador” según Planas. La propuesta de una gestión más verde va en consonancia con el resto de políticas marcadas por Bruselas.

UNO DE LOS PILARES DE LA UE

La nueva PAC, uno de los principales pilares de la UE, establece límites a los grandes perceptores de las ayudas: no podrán recibir subvenciones por encima de 100.000 euros, por lo que se considera que es un elemento de justicia con las explotaciones familiares y de menor tamaño. También se establece por primera vez que a partir de 2025 puedan cruzarse los datos de los incumplimientos para con los trabajadores de los beneficiarios, de modo “que no sean una competencia desleal”. Es decir que para recibir ayudas habrá que cumplir con la normativa laboral.

También se establece que el 3% del total esté destinado a los jóvenes agricultores, una cifra por encima de la actual y se apuesta igualmente por el mantenimiento de programas como el Leader que significan una transformación positiva del entorno rural. Todas esas políticas en el ámbito nacional habrá que debatirlas aún en el comité sectorial entre el ministerio y las comunidades autónomas y las reuniones “comenzarán en julio, aunque ya hemos venido trabajando sobre ello desde hace dos años” aclaró Planas.

UN SECTOR CLAVE

Según el ministro español se ha frenado la desregulación teniendo en cuenta que “es un sector clave para la producción de alimentos y bebidas como ha quedado claro durante la pandemia”. Es decir que no habrá una mayor liberalización durante este período. Lo que si se prevé es una mejora de la gestión administrativa que facilite las tareas de los beneficiarios últimos.

Para “España es un buen acuerdo, un acuerdo histórico por la reforma profunda que introduce, y que cumple con los objetivos que nos habíamos marcado” según el ministro español, quien añadió que “se ha alcanzado, como pedíamos, un equilibrio entre la rentabilidad y los objetivos medioambientales”.

Finalmente, la nueva PAC establece un sistema más riguroso para comprobar que el dinero que se distribuye es eficaz para los objetivos planteados más allá de que el gasto se haya hecho de acuerdo con lo exigido. Para la eurodiputada socialista Clara Aguilera, que ha participado desde el principio en los debates sobre esta reforma se trata de un cambio a una política agraria “más justa, más social y más sostenible” que apoyará sobre todo a las pequeñas y medianas explotaciones. Y que intentará poner coto “a la competencia desleal de terceros países” por ejemplo con el uso de fitosanitarios que están regulado so prohibidos en el seno de la UE y son utilizados en otras regiones del mundo que venden sus productos en la UE.

 

Acceda a la versión completa del contenido

La gran reforma de la PAC se ha aprueba tras tres años de debate

Mario Bango

Entradas recientes

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

16 minutos hace

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

6 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

11 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

12 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

21 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

21 horas hace