Categorías: Contraportada

La gran niebla que invadió Londres

Hace 65 años, hizo tanto frío en la capital británica que la población se puso a quemar mucho más carbón que en inviernos anteriores para protegerse. En aquel diciembre de 1952 la quema de combustibles fósiles también se extendió a la industria y a los transportes lo que generó un aumento de la contaminación atmosférica que se agravó por la densa masa de aire frío.

Como consecuencia, del 5 al 9 de diciembre Londres se cubrió de una niebla compuesta de humo negro y partículas de ácido sulfúrico por el carbón quemado de baja calidad y rico en azufre. Debido a los problemas económicos de la posguerra, el carbón de mejor calidad había sido exportado.

Con el paso de los días, la niebla se volvió tan densa que los automóviles no pudieron circular por las calles, muchos cines cerraron y los conciertos fueron cancelados, porque el humo invadió incluso los espacios cerrados. Cuando la niebla se disipó a partir del día 9, unas 4.000 personas habían fallecido debido a la contaminación, la mayoría niños de corta edad y personas con problemas respiratorios previos.

En las semanas y meses siguientes, se calcula que murió un total de 12.000 personas por infecciones en los pulmones, del tracto respiratorio, hipoxia u obstrucción de las vías respiratorias superiores.

Pero la niebla también planteó cuestiones medioambientales, ya que hasta el momento se consideró el fenómeno con el mayor impacto ambiental. Se tomaron medidas legales en las que se restringió el uso de combustibles fósiles en la industria y en los años posteriores se controló la contaminación del aire.

Acceda a la versión completa del contenido

La gran niebla que invadió Londres

SINC

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

2 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

2 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

3 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

9 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

10 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

12 horas hace