Categorías: Contraportada

La gran niebla que invadió Londres

Hace 65 años, hizo tanto frío en la capital británica que la población se puso a quemar mucho más carbón que en inviernos anteriores para protegerse. En aquel diciembre de 1952 la quema de combustibles fósiles también se extendió a la industria y a los transportes lo que generó un aumento de la contaminación atmosférica que se agravó por la densa masa de aire frío.

Como consecuencia, del 5 al 9 de diciembre Londres se cubrió de una niebla compuesta de humo negro y partículas de ácido sulfúrico por el carbón quemado de baja calidad y rico en azufre. Debido a los problemas económicos de la posguerra, el carbón de mejor calidad había sido exportado.

Con el paso de los días, la niebla se volvió tan densa que los automóviles no pudieron circular por las calles, muchos cines cerraron y los conciertos fueron cancelados, porque el humo invadió incluso los espacios cerrados. Cuando la niebla se disipó a partir del día 9, unas 4.000 personas habían fallecido debido a la contaminación, la mayoría niños de corta edad y personas con problemas respiratorios previos.

En las semanas y meses siguientes, se calcula que murió un total de 12.000 personas por infecciones en los pulmones, del tracto respiratorio, hipoxia u obstrucción de las vías respiratorias superiores.

Pero la niebla también planteó cuestiones medioambientales, ya que hasta el momento se consideró el fenómeno con el mayor impacto ambiental. Se tomaron medidas legales en las que se restringió el uso de combustibles fósiles en la industria y en los años posteriores se controló la contaminación del aire.

Acceda a la versión completa del contenido

La gran niebla que invadió Londres

SINC

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

6 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

6 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

7 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

8 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

13 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

15 horas hace