Economía

La gran industria respalda la excepción ibérica para bajar la luz e insiste en la necesidad de subastas

La Alianza por la Competitividad de la Industria Española, constituida por Anfac (automoción), AOP (refino), Aspapel (papel), Feique (química y farmacia), FIAB (alimentación y bebidas), Oficemen (cemento) y Unesid (siderurgia), ha enviado este miércoles a la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, una carta «agradeciendo su esfuerzo y compromiso», que ha tenido como resultado «el mecanismo exitosamente pactado» con la Comisión Europea.

En este sentido, la asociación espera que el mecanismo, cuyo detalle espera se conozca en breve, «tenga impacto positivo e inmediato a favor de la competitividad industrial española».

Además, la alianza, que representa a unos sectores que suponen el 55% del Producto Industrial Bruto (PIB) y generan cuatro millones de empleos directos, indirectos e inducidos, consideró que de forma complementaria, «también es urgente» celebrar las subastas de tecnologías inframarginales previstas en el Real Decreto-ley 17/2021, como vía para potenciar contratos bilaterales a precios competitivos.

A este respecto, subrayó que estas subastas deben estar dirigidas «a los consumidores industriales, sean o no consumidores directos, y a sus comercializadoras interpuestas».

La asociación también recordó que, pese a las medidas adoptadas a nivel nacional a favor de la industria en los últimos meses y semanas, la coyuntura que afronta el sector por el nivel de costes energéticos «es dramática y sin perspectiva de mejora en el corto plazo». «Día a día, nuestras industrias intentan competir internacionalmente, debiendo hacerlo en creciente desventaja de costes frente a terceros», añadió.

Por ello, advierte de que se necesitan «medidas urgentes y de calado» y ofrece a Teresa Ribera su estrecha colaboración para «hacer de su posible puesta en marcha un éxito para todos».

Acceda a la versión completa del contenido

La gran industria respalda la excepción ibérica para bajar la luz e insiste en la necesidad de subastas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

9 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

9 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

11 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

11 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

11 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

13 horas hace