Categorías: Economía

La gran banca se apresura a realizar las mayores provisiones desde el colapso de Lehman

Deutsche Bank, Barclays, Unicredit, Banco Santander, BBVA… a lo largo de los próximos días llegará el turno para los grandes bancos europeos de publicar sus resultados trimestrales y los analistas anticipan una ronda de provisiones casi sin precedentes para hacer frente a la crisis desatada por la Covid-19.

De acuerdo con un informe de los analistas de Citi que recoge Financial Times, los grandes bancos de la eurozona, Suiza y Reino Unido dotarán provisiones por al menos 23.000 millones de euros en el segundo trimestre, tras los 25.000 millones provisionados ya durante los tres primeros meses del año.

Si se suman los 61.000 millones de dólares ya reservados por los cinco mayores bancos estadounidenses en los primeros seis meses de 2020, la cifra combinada de los grandes bancos occidentales podría alcanzar los 117.000 millones de dólares. Serían las mayores dotaciones en un semestre desde la primera mitad de 2009, después del colapso de Lehman Brothers, según Citi.

Pocos economistas predicen recuperaciones rápidas en ‘V’, y de hecho todavía podría haber una segunda oleada de la crisis cuando los planes de apoyo de los gobiernos finalicen en otoño. La consultora Oliver Wyman ya avisó hace unos días de que un nuevo confinamiento causaría un agujero de hasta 800.000 millones de euros en los bancos europeos.

“Va a ser otra prueba: varios bancos han señalado que este podría ser el peor trimestre del año”, señala a FT Jon Peace, analista de Credit Suisse. Bajo las nuevas normas contables, los bancos deben realizar sus provisiones en función a las pérdidas probables, pero al final del primer trimestre estaban trabajando en supuestos de crecimiento del PIB y empleo “que no eran tan oscuros como ellos son hoy”.

El año está siendo especialmente difícil para la banca europea en bolsa. Sin haber superado del todo los problemas arrastrados de la crisis anterior, las bajas rentabilidades por los tipos negativos y el veto a los dividendos han llevado al sector a caer un 31% en lo que va de año de media, frente a la caída del 10% del índice de referencia Stoxx 600.

Acceda a la versión completa del contenido

La gran banca se apresura a realizar las mayores provisiones desde el colapso de Lehman

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

4 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

4 horas hace

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

15 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

15 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

1 día hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

1 día hace