Categorías: Economía

La gran banca se apresura a realizar las mayores provisiones desde el colapso de Lehman

Deutsche Bank, Barclays, Unicredit, Banco Santander, BBVA… a lo largo de los próximos días llegará el turno para los grandes bancos europeos de publicar sus resultados trimestrales y los analistas anticipan una ronda de provisiones casi sin precedentes para hacer frente a la crisis desatada por la Covid-19.

De acuerdo con un informe de los analistas de Citi que recoge Financial Times, los grandes bancos de la eurozona, Suiza y Reino Unido dotarán provisiones por al menos 23.000 millones de euros en el segundo trimestre, tras los 25.000 millones provisionados ya durante los tres primeros meses del año.

Si se suman los 61.000 millones de dólares ya reservados por los cinco mayores bancos estadounidenses en los primeros seis meses de 2020, la cifra combinada de los grandes bancos occidentales podría alcanzar los 117.000 millones de dólares. Serían las mayores dotaciones en un semestre desde la primera mitad de 2009, después del colapso de Lehman Brothers, según Citi.

Pocos economistas predicen recuperaciones rápidas en ‘V’, y de hecho todavía podría haber una segunda oleada de la crisis cuando los planes de apoyo de los gobiernos finalicen en otoño. La consultora Oliver Wyman ya avisó hace unos días de que un nuevo confinamiento causaría un agujero de hasta 800.000 millones de euros en los bancos europeos.

“Va a ser otra prueba: varios bancos han señalado que este podría ser el peor trimestre del año”, señala a FT Jon Peace, analista de Credit Suisse. Bajo las nuevas normas contables, los bancos deben realizar sus provisiones en función a las pérdidas probables, pero al final del primer trimestre estaban trabajando en supuestos de crecimiento del PIB y empleo “que no eran tan oscuros como ellos son hoy”.

El año está siendo especialmente difícil para la banca europea en bolsa. Sin haber superado del todo los problemas arrastrados de la crisis anterior, las bajas rentabilidades por los tipos negativos y el veto a los dividendos han llevado al sector a caer un 31% en lo que va de año de media, frente a la caída del 10% del índice de referencia Stoxx 600.

Acceda a la versión completa del contenido

La gran banca se apresura a realizar las mayores provisiones desde el colapso de Lehman

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los agentes forestales exigen respeto y denuncian el abandono del medio rural

En una jornada marcada por cánticos, pirotecnia y pancartas, cientos de agentes recorrieron las sedes…

5 horas hace

Las listas de espera sanitarias en Madrid superan el millón de citas por segundo mes y marcan récord en operaciones pendientes

El sistema público de salud madrileño afronta un otoño con cifras récord en las listas…

6 horas hace

Sur vs Norte: en Andalucía y Murcia la pobreza social supera el 35% y dibuja un país de dos velocidades

España logra consolidar una ligera recuperación en los principales indicadores sociales. El riesgo de pobreza…

11 horas hace

Radiografía cultural 2024: el cine y la TV tradicional caen mientras la música en vivo y el streaming baten récords

El Anuario SGAE 2025 de las artes escénicas, musicales y audiovisuales retrata una España cultural…

12 horas hace

Menowashing: cómo las marcas aprovechan para vender productos para la menopausia

De hecho, es una transición aún hoy poco conocida -y con muchos mitos erróneos- incluso…

12 horas hace

La fiebre de las salidas a Bolsa vuelve: el mercado global crece un 19% en el tercer trimestre

El regreso del apetito por el riesgo marca un cambio de ciclo en los mercados.…

12 horas hace