Economía

La gran banca recorta en España un 13% de sus oficinas y un 6% su plantilla en nueve meses

En total, las cuatro entidades cuentan con una plantilla combinada de 111.963 trabajadores en España, 7.389 menos que los que sumaban al cierre de 2020 junto a Bankia, ahora integrada en CaixaBank.

Asimismo, al cierre de septiembre tenían 11.347 oficinas en el país, lo que implica una reducción de 1.685 sucursales en nueve meses.

Esta reducción de empleados y oficinas se produce en un contexto en el que varias entidades están ejecutando procesos de reestructuración para ganar más eficiencia y adaptarse a la nueva demanda de sus clientes, que cada vez utilizan más los canales digitales y acuden menos a las sucursales.

El mayor recorte lo ha protagonizado Santander, que cuenta con 975 oficinas (-33,36%) y 3.923 trabajadores (-14,55%) menos que en diciembre, tras haber completado en la primera mitad del año el ERE pactado en 2020 para 2.395 trabajadores, que supuso el cierre de 999 oficinas.

En BBVA, la plantilla en España ha adelgazado un 6,6% (1.943 empleados) y la red de oficinas, un 15,1% (en 37 sucursales). El pasado mes de junio el banco y la mayoría de la representación laboral alcanzaron un acuerdo que contemplaba la desvinculación de 2.935 personas y el cierre de 480 oficinas. Al cierre de septiembre, habían firmado su salida 1.674 empleados y se había bajado la persiana a 262 oficinas.

Bankia y CaixaBank sumaban por separado 46.801 empleados y 6.013 oficinas en España al cierre de 2020, mientras que la entidad combinada tenía al cierre de septiembre una plantilla de 46.442 trabajadores y una red de 5.769 oficinas en España, lo que supone contar con 359 empleados menos (-0,77%) y 244 oficinas menos (-4,06%) de los que sumaban por separado nueve meses antes.

Estas cifras todavía no recogen el ERE que la entidad pactó tras la integración de Bankia para 6.452 empleados y al que acompañará el cierre de 1.534 oficinas, pues la primera ventana de salidas tendrá lugar el 1 de noviembre, cuando está previsto que 1.224 trabajadores abandonen el banco.

Finalmente, Banco Sabadell cuenta con 1.164 empleados menos en España que al cierre de 2020 (-7,16%) y su red de oficinas ha disminuido un 5,6%, con 90 clausuras.

El banco presidido por Josep Oliu ejecutó en marzo un plan de prejubilaciones voluntarias para 1.800 trabajadores y este mes ha firmado un ERE que supondrá la salida de entre 1.380 y 1.605 empleados de la entidad, así como el cierre de 320 oficinas y la reconversión de otras 176 en cajas avanzadas.

Acceda a la versión completa del contenido

La gran banca recorta en España un 13% de sus oficinas y un 6% su plantilla en nueve meses

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

3 minutos hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

5 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

5 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

7 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

14 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

15 horas hace