Categorías: Internacional

La gran banca mundial trasladará 9.000 empleos de la City por el Brexit

Los principales bancos mundiales en Londres planean trasladar alrededor de 9.000 puestos de trabajo al continente en los próximos dos años, de acuerdo con comunicados públicos y fuentes que recoge la agencia británica Reuters.

La semana pasada, Standard Chartered y JP Morgan fueron los últimos bancos mundiales en detallar sus operaciones europeas después del Brexit. Se encuentran entre un número creciente de entidades que siguen adelante con planes para trasladar operaciones fuera de Londres.

Según publica Reuters, el consejero delegado de Goldman Sachs, Lloyd Blankfein, dijo en una entrevista el viernes que el crecimiento de Londres como centro financiero podría “estancarse” como consecuencia de la conmoción causada por el Brexit.

Trece importantes bancos, entre ellos Goldman Sachs, UBS y Citigroup, han dado indicaciones de cómo aumentarían sus operaciones en Europa para garantizarse el acceso al mercado único de la Unión Europea cuando Reino Unido abandone el bloque.

Las negociaciones con las autoridades financieras en Europa llevan en marcha varios meses, pero los bancos están concretando cada vez más los planes para trasladar personal y operaciones.

“Vamos a toda velocidad. Estamos en plena marcha con nuestra planificación de contingencia”, señala a la agencia británica el jefe de banca de inversión de un banco global de Londres. “No hay esperas”.

No obstante, el número exacto de puestos de trabajo dependerá del acuerdo que el gobierno británico cierre con la UE. Además, se desconocen los planes de grandes bancos como Credit Suisse y Bank of America y de muchos bancos más pequeños.

Frankfurt y Dublín están emergiendo como las principales ciudades ganadoras de los planes de reubicación. Seis de los 13 bancos prefieren abrir una nueva oficina o trasladar la mayor parte de sus operaciones a la ciudad alemana. Tres de los bancos exploran crecer en la capital irlandesa.

Las estimaciones de posibles pérdidas de puestos de trabajo relacionados con las finanzas por el Brexit ocupan una amplia horquilla de 4.000 a 232.000, según informes diferentes de Oliver Wyman y Ernst & Young.

Acceda a la versión completa del contenido

La gran banca mundial trasladará 9.000 empleos de la City por el Brexit

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

6 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

7 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

8 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

8 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

9 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

9 horas hace