Categorías: Economía

La gran banca europea necesita todavía 135.000 millones de euros para cumplir con Basilea III

Más presión para una banca europea que una década después de la crisis financiera sigue sin levantar cabeza y se encuentra con la dificultad añadida de obtener algo de rentabilidad a su negocio en un escenario de tipos ultrabajos y negativos como el propuesto por el Banco Central Europeo (BCE). La última andanada bajo la línea de flotación llega de la mano de otra institución europea, la Autoridad Bancaria Europea (EBA), que señala que lass entidades del viejo continente tienen mucho camino por delante para cumplir con la nueva regulación internacional.

La gran banca de la Unión Europea registra a día de hoy un déficit colectivo de 135.000 millones de euros para cumplir plenamente con los requisitos de capital de Basilea III, que estará completamente implementada para 2027. Así lo ha señalado en un reciente estudio la EBA, que aboga por que la “retención de beneficios”, lo que podría tener un efecto sobre los dividendos, para mitigar el impacto.

La institución que preside el español José Manuel Campa acaba de presentar los resultados preliminares de su evaluación de implementación de Basilea III, que incluye un estudio de impacto cuantitativo (QIS) basado en 189 bancos de la UE, y un conjunto completo de recomendaciones de políticas en el área de riesgo crediticio y operativo, suelos de producción y transacciones de financiación de valores.

Este trabajo, que responde a una solicitud de asesoramiento de la Comisión Europea, muestra que la implementación completa de Basilea III en la UE aumenta el requisito medio de capital mínimo ponderado (MRC) de las entidades en un 24,4%, lo que lleva a un déficit de capital agregado de 135.100 millones de euros, “bajo supuestos conservadores”.

El vigilante bancario europeo destaca además que este déficit estaría prácticamente en su totalidad localizado en los grandes bancos activos a nivel mundial. El impacto en los bancos de tamaño mediano se limita al 11,3% en términos de capital mínimo, lo que supondría unos 900 millones de euros de déficit de capital. En las entidades de tamaño pequeño la media sería del 5,5%, o unos 100 millones de euros. La EBA publicará el informe completo a finales de julio.

No obstante, la institución destaca que los135.100 millones de euros que los bancos necesitan para alcanzar en los próximos ocho años los estándares regulatorios internacionales podrían reducirse a una cifra de 58.700 millones de euros si los bancos “retuvieran beneficios durante todo el período de transición”.

Acceda a la versión completa del contenido

La gran banca europea necesita todavía 135.000 millones de euros para cumplir con Basilea III

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Una explosión en un bar de Madrid deja 14 heridos, uno de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en la calle Manuel Maroto, situada en el distrito de…

3 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

4 horas hace

TAG Heuer dará nombre al Gran Premio de España de Fórmula 1 en Madrid

Así se anunció durante el estreno del cronometro que inicia la cuenta atrás de un…

4 horas hace

La viuda del comentarista Charlie Kirk advierte del «fuego» que han prendido los «malvados con su asesinato

El país sigue conmocionado por la muerte de Charlie Kirk, líder de Turning Point USA,…

4 horas hace

Podemos pide boicotear el final de La Vuelta en Madrid por la participación de Israel

El mensaje lo lanzó en el Consejo Ciudadano Estatal de Podemos, donde subrayó la importancia…

4 horas hace

España escala a A+ y se acerca al núcleo de la UE en calificación, deuda y rentabilidades

La mejora de la nota de España por parte de S&P a A+ en septiembre…

10 horas hace