Categorías: Economía

La gran banca europea necesita todavía 135.000 millones de euros para cumplir con Basilea III

Más presión para una banca europea que una década después de la crisis financiera sigue sin levantar cabeza y se encuentra con la dificultad añadida de obtener algo de rentabilidad a su negocio en un escenario de tipos ultrabajos y negativos como el propuesto por el Banco Central Europeo (BCE). La última andanada bajo la línea de flotación llega de la mano de otra institución europea, la Autoridad Bancaria Europea (EBA), que señala que lass entidades del viejo continente tienen mucho camino por delante para cumplir con la nueva regulación internacional.

La gran banca de la Unión Europea registra a día de hoy un déficit colectivo de 135.000 millones de euros para cumplir plenamente con los requisitos de capital de Basilea III, que estará completamente implementada para 2027. Así lo ha señalado en un reciente estudio la EBA, que aboga por que la “retención de beneficios”, lo que podría tener un efecto sobre los dividendos, para mitigar el impacto.

La institución que preside el español José Manuel Campa acaba de presentar los resultados preliminares de su evaluación de implementación de Basilea III, que incluye un estudio de impacto cuantitativo (QIS) basado en 189 bancos de la UE, y un conjunto completo de recomendaciones de políticas en el área de riesgo crediticio y operativo, suelos de producción y transacciones de financiación de valores.

Este trabajo, que responde a una solicitud de asesoramiento de la Comisión Europea, muestra que la implementación completa de Basilea III en la UE aumenta el requisito medio de capital mínimo ponderado (MRC) de las entidades en un 24,4%, lo que lleva a un déficit de capital agregado de 135.100 millones de euros, “bajo supuestos conservadores”.

El vigilante bancario europeo destaca además que este déficit estaría prácticamente en su totalidad localizado en los grandes bancos activos a nivel mundial. El impacto en los bancos de tamaño mediano se limita al 11,3% en términos de capital mínimo, lo que supondría unos 900 millones de euros de déficit de capital. En las entidades de tamaño pequeño la media sería del 5,5%, o unos 100 millones de euros. La EBA publicará el informe completo a finales de julio.

No obstante, la institución destaca que los135.100 millones de euros que los bancos necesitan para alcanzar en los próximos ocho años los estándares regulatorios internacionales podrían reducirse a una cifra de 58.700 millones de euros si los bancos “retuvieran beneficios durante todo el período de transición”.

Acceda a la versión completa del contenido

La gran banca europea necesita todavía 135.000 millones de euros para cumplir con Basilea III

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

9 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

9 horas hace

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

20 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

20 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

1 día hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

1 día hace