Categorías: Economía

La gran banca española mete la directa en las comisiones

Las ansiadas subidas de tipos del Banco Central Europeo (BCE) no acaban de llegar y la rentabilidad de la banca sigue lejos de lo que sería deseable. Por ello, los bancos apuestan cada vez con menos disimulo por las comisiones como una de las principales fuentes de ingresos de su negocio. Los cinco grandes del sector –Banco Santander, BBVA, Banco Sabadell, CaixaBank y Bankia– han recaudado en la primera mitad del año unos 10.850 millones de euros en comisiones, en línea para batir los 21.104 millones del pasado 2017.

El Santander, como mayor banco español, también fue el que más dinero recaudó a través de las comisiones, que aumentaron un 2% -un 13% en euros constantes- hasta alcanzar una cifra de 5.889 millones de euros. La cifra se divide en 3.603 comisiones de servicios, 1.840 de gestión de patrimonio y comercialización de recursos de clientes y 446 de valores y custodia.

La entidad que preside Ana Botín, que liga este incremento al aumento de la vinculación de clientes, así como a la mayor actividad y comercialización de productos de valor añadido en áreas de bajo consumo de capital, cobró comisiones sólo en el segundo trimestre de 2.934 millones.

Su histórico rival BBVA recaudó 2.492 millones en el semestre, un aumento de un ,4% frente a los 2.456 millones del mismo período de 2017. Sólo en el segundo trimestre la cifra fue de 1.256 millones de euros, por encima de los 1.233 millones del ejercicio anterior. En el caso del Sabadell, las comisiones alcanzaron los 636,7 millones de euros, un 6,3% más respecto a los 600,1 millones de igual período de 2017. Excluyendo TSB, la filial británica que ha dado un buen quebradero de cabeza al banco por los problemas de la migración tecnológica, las comisiones subieron un 9%, de 551,9 millones a 601,7 millones

Los bancos herederos de las antiguas cajas de ahorros también apretaron el pedal de las comisiones. En CaixaBank subieron un 3,3% en tasa interanual hasta una cifra de 1.293 millones de euros, frente a los 1.252 millones de 2017, mientras que en Bankia se dispararon un 25,6% (aunque sólo un 1,4% con tamaño homogéneo) hasta una cifra de 534 millones de euros en el primer semestre. Sólo en el segundo trimestre la recaudación alcanzó los 270 millones, frente a los 218 millones del mismo período del año pasado (un 23,8% más).

Pese a este aumento, “el peso de los ingresos por comisiones sobre el total de ingresos de los bancos españoles está por debajo de la media europea”, según señala el portavoz de la Asociación Española de Banca (AEB), José Luis Martínez Campuzano.

En un análisis reciente a raíz de un informe elaborado por Deloitte sobre los servicios bancarios en España y Europa, Martínez Campuzano destaca que “al final, depende de la estructura de costes e ingresos y también de la política comercial de cada banco su decisión final sobre el precio de los servicios financieros que proporciona”. “Y todo ello bajo un escenario de transparencia y elevada competencial como el existente en España”, añade el portavoz de la patronal bancaria.

Acceda a la versión completa del contenido

La gran banca española mete la directa en las comisiones

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

3 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

4 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

9 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

9 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

11 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

18 horas hace