El buen momento del sector bancario español se refleja en las cifras de los seis grandes bancos cotizados, que, pese al contexto geopolítico y las tensiones regulatorias, han cerrado la primera mitad de 2025 con una mejora generalizada de sus resultados. En medio de estos anuncios financieros, destacan los movimientos estratégicos como la opa del BBVA sobre el Sabadell y la venta de TSB, que añaden tensión a un mercado en plena transformación. A continuación, repasamos las claves banco por banco.
Sabadell: fuerte crecimiento y plan para resistir la opa del BBVA
El Banco Sabadell será el primero en publicar sus cuentas el jueves 24 de julio, con un resultado que apunta a un beneficio neto de 933 millones de euros, un 18% más que en el primer semestre de 2024, según estimaciones. Esta mejora se debe a la buena evolución del negocio en España y Reino Unido.
Coincidiendo con la presentación, el Sabadell revelará un nuevo plan estratégico sin TSB, tras pactar su venta al Santander, con el objetivo de convencer a los inversores de su viabilidad como entidad independiente frente a la ofensiva del BBVA.
El Sabadell marcará el mayor incremento porcentual de beneficios de toda la gran banca española
Bankinter vuelve a batir récords
Ese mismo 24 de julio, Bankinter presentará también sus resultados. Se espera un beneficio neto de 521 millones, lo que supone un incremento del 10% y un nuevo récord histórico para la entidad.
La entidad dirigida por Gloria Ortiz destaca por el sólido comportamiento de todas sus divisiones, con especial dinamismo en España, Portugal e Irlanda.
Bankinter mantiene su tendencia ascendente con un crecimiento robusto y diversificado
Unicaja: impulso gracias al negocio bancario tradicional
El martes 29 de julio, será el turno de Unicaja, que reportará unos beneficios de 317 millones de euros, un 8% más que el año anterior. El avance responde a la mejora del negocio puramente bancario y el crecimiento de los márgenes de la cuenta.
Santander lidera en volumen de beneficios
El Banco Santander presentará sus cifras el miércoles 30 de julio, y el mercado espera un beneficio récord de 6.868 millones de euros, lo que representa un crecimiento del 13,4%.
El banco que preside Ana Botín se beneficiará del fuerte avance del margen de intereses en todas sus geografías, así como del control de costes.
Santander se mantiene como el banco con mayor beneficio absoluto del sistema financiero español
CaixaBank: estabilidad y apoyo al tejido social
Ese mismo día, CaixaBank anunciará un beneficio neto de 2.842 millones de euros, un 6,24% más que en 2024. Su fortaleza financiera y comercial, y el compromiso con familias y empresas, seguirán siendo pilares de su resultado.
BBVA cierra la ronda con el menor crecimiento
El jueves 31 de julio, BBVA cerrará la temporada de resultados con un beneficio de 5.106 millones, apenas un 2,24% más que el año anterior. La atención se centrará en la evolución de su negocio en México, su principal fuente de ingresos, y en el desenlace de su opa sobre Sabadell, pendiente del visto bueno definitivo de la CNMV.