Economía

La gran banca española bate récord de beneficios con 8.487 millones en el primer trimestre

La gran banca española ha arrancado el año con un beneficio récord de 8.487 millones de euros, lo que supone un 27 % más que en el primer trimestre de 2024. Este hito responde tanto al dinamismo del negocio bancario como a un cambio normativo crucial: el nuevo sistema de pago del impuesto a la banca, que ha aliviado sustancialmente la presión fiscal sobre las entidades financieras.

El año pasado, este tributo extraordinario se abonó de golpe, impactando de forma significativa en los resultados del primer trimestre. Este año, sin embargo, la liquidación se realiza de forma trimestral, permitiendo que el golpe fiscal sea más contenido y escalonado.

El nuevo impuesto a la banca, ahora con pago trimestral, ha reducido en más de 1.100 millones la carga fiscal del sector en comparación con el primer trimestre de 2024, lo que ha contribuido de forma clave a estos resultados históricos

Impacto del impuesto a la banca: de golpe puntual a efecto diluido

Uno de los elementos más relevantes en estos resultados es el cambio en el modelo de contabilización del impuesto a la banca. En 2024, las seis entidades restaron 1.478,6 millones de euros en el primer trimestre por este concepto. En 2025, esa cifra se ha reducido a solo 356 millones, lo que ha aligerado significativamente las cuentas trimestrales.

Resultados por entidad: Santander y BBVA a la cabeza

Banco Santander lidera el ranking con un beneficio de 3.402 millones de euros, un 19,3 % más que en el mismo periodo del año pasado. Si se excluyera el efecto del impuesto, su beneficio habría crecido un 10 %. Este resultado se vio favorecido por unos ingresos récord por comisiones y menores costes.

BBVA, que espera luz verde de la CNMC para su OPA sobre Sabadell, obtuvo 2.698 millones de euros, un 22,7 % más, con una carga fiscal de solo 85 millones frente a los 285 millones del año anterior.

CaixaBank, Sabadell y la segunda línea de crecimiento

CaixaBank alcanzó un beneficio de 1.470 millones, creciendo un 46,2 %, aunque el avance real, sin el efecto del impuesto, fue del 6,9 %. El coste del impuesto cayó de 493 millones a 148 millones.

Banco Sabadell, inmerso en el proceso de opa hostil por parte de BBVA, registró 489 millones de euros, un 58,6 % más, tras restar solo 31 millones por el impuesto, frente a los 192 millones de un año antes.

Bankinter y Unicaja: rentabilidad por eficiencia fiscal

Bankinter obtuvo 270,1 millones, un 34,5 % más, y no tuvo que asumir el impuesto en esta ocasión, frente a los 95 millones de 2024. Este ahorro se debe a deducciones fiscales contempladas en la norma.

Unicaja, por su parte, ganó 158 millones, un 43 % más, reduciendo el impacto fiscal de 78,6 millones a solo 5 millones este trimestre.

Acceda a la versión completa del contenido

La gran banca española bate récord de beneficios con 8.487 millones en el primer trimestre

Alberto Anaya

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

5 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

7 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

7 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

10 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

10 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

22 horas hace