Categorías: Economía

La gran banca aprieta el acelerador de las comisiones: más de 21.000 millones en 2017

Con un escenario de bajos tipos de interés que ha reducido a la mínima expresión los márgenes, la gran banca española ha apostado por la vía de las comisiones para sacar jugo a al negocio bancario. El pasado 2017 los cinco grandes del sector- Banco Santander (con Banco Popular), BBVA, CaixaBank, Banco Sabadell y Bankia– cobraron en total 21.104 millones de euros, cifra que representa un nada desdeñable aumento del 8,22%.

Se trata además del segundo año consecutivo en el que los grandes actores del sector logran aumentar esta partida, tras los 19.500 millones de euros de 2016 y los 19.465 millones de 2015, a pesar de las dificultades que atravesó uno de los grandes bancos, el Popular, que finalmente acabó siendo adquirido por el Santander.

Banco Santander, como banco español de mayor tamaño, fue también el que más partido sacó de las comisiones. Incluyendo Banco Popular, adquirido a principios de junio, las comisiones netas del grupo alcanzaron los 11.597 millones de euros, un 13,9% más (13,4% sin tipos de cambio) que los 10.180 millones de 2016. En el cuarto trimestre las cifras arrojan un aumento del 2,1% respecto al tercer trimestre hasta los 2.949 millones.

Pero también sin el Popular las cifras del Santander en España arrojan incrementos significativos, con un incremento de un 16,1% hasta los 2.067 millones de euros en el conjunto del año, 562 millones sólo en el cuarto trimestre. El Popular, por su parte, cobró comisiones por valor de 288 millones desde que el Santander se hizo con él, de los que 129 millones se corresponden a los últimos tres meses del año.

BBVA cobró en comisiones netas 4.921 millones de euros, un aumento del 4,3% respecto a los 4.718 millones del ejercicio anterior. Si sólo se contabiliza el cuarto trimestre, la partida alcanzó los 1.215 millones, frente a los 1.161 millones del mismo período de 2016.

En cuanto a la actividad bancaria exclusivamente en España de BBVA, las comisiones aumentaron un 5,7% de año a año hasta alcanzar una cifra de 1.561 millones de euros, un aumento que el banco atribuye, fundamentalmente, a la favorable contribución de los negocios mayoristas y al incremento de las procedentes de fondos de inversión.

En CaixaBank los ingresos por comisiones alcanzan los 2.499 millones de euros, un aumento del 19,5% en gran parte gracias a la aportación del banco portugués BPI, consolidado desde febrero en las cuentas, pero también por una mayor transaccionalidad y una mayor actividad debido a la fortaleza en los negocios de gestión de activos y de previsión.

En el caso de Bankia, las comisiones netas pasaron de 824 millones de euros en 2016 a 864 millones el pasado año, un incremento de un 4,85%, aunque sin incluir BMN, absorbido por el grupo, el aumento fue algo inferior, de un 3,15% hasta los 850 millones.

Por último, los ingresos por comisiones de Banco Sabadell reflejaron un crecimiento interanual de 7,4% a tipo de cambio constante (10,3% sin considerar TSB) e intertrimestral de 5,7% hasta alcanzar los 1.223,4 millones de euros (1.148,6 millones a cierre de 2016). En términos interanuales, destaca el buen comportamiento de las comisiones de gestión de activos.

Acceda a la versión completa del contenido

La gran banca aprieta el acelerador de las comisiones: más de 21.000 millones en 2017

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

5 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

7 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

7 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

9 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

9 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

21 horas hace