La organización aseguró que las Fuerzas de Defensa de Israel formaron una cadena naval en aguas internacionales, donde “no tienen jurisdicción”, lo que, a su juicio, evidencia la ilegalidad del bloqueo impuesto sobre la Franja de Gaza. Además, acusaron a los militares de usar cañones de agua, líquidos “contaminados” y de bloquear de forma sistemática las comunicaciones de las embarcaciones, lo que calificaron como nuevos actos de agresión contra civiles desarmados.
“Cada acto de represión contra nuestra flotilla, cada escalada de violencia en Gaza y cada intento de reprimir las acciones de solidaridad no hacen más que reforzar nuestra determinación”, sostuvieron en un comunicado, en el que reiteraron que su objetivo sigue siendo romper el bloqueo israelí y denunciar lo que definen como un genocidio en la Franja.
Acusaciones de secuestro y detención ilegal
La flotilla subrayó que el arresto de los participantes supone un secuestro y una detención ilegal. Reclamó la intervención de gobiernos y organismos internacionales para exigir la liberación inmediata de los activistas, procedentes de más de 40 países.
La nota difundida por la organización insiste en que el asedio marítimo viola el derecho internacional y recuerda que el convoy transporta ayuda humanitaria con el propósito de alcanzar directamente las costas de Gaza.
Los organizadores advirtieron de que, pese a las interceptaciones y las amenazas, continuarán con sus intentos de romper el bloqueo en futuras misiones.
Compromiso de la flotilla
Denuncias de la flotilla | Detalles |
---|---|
Crimen de guerra | Interceptación en aguas internacionales |
Secuestro y detención ilegal | Arresto de activistas sin garantías |
Agresión contra civiles | Uso de cañones de agua y líquidos contaminados |
Bloqueo ilegal | Marina israelí actuando fuera de jurisdicción |
Los portavoces destacaron que su compromiso “sigue siendo claro”: mantener la resistencia pacífica para romper el bloqueo, visibilizar la situación de la población palestina y sumar apoyos en la comunidad internacional.
Respuesta de Israel
El Ministerio de Exteriores israelí ha respondido asegurando que ninguno de los barcos logró atravesar el bloqueo naval y que todos los activistas serán deportados a Europa. “La provocación ha terminado”, zanjó el comunicado oficial.
Las acusaciones de la Global Sumud Flotilla elevan la tensión diplomática y plantean de nuevo el debate sobre la legalidad del bloqueo israelí en Gaza. La presión internacional para esclarecer lo ocurrido y garantizar la seguridad de los activistas marcará las próximas horas.