La Generalitat Valenciana recurrirá la condena a indemnizar a médicos por desprotección
Covid-19

La Generalitat Valenciana recurrirá la condena a indemnizar a médicos por desprotección

La justicia condenó al Gobierno de Ximo Puig a indemnizar a sanitarios por falta de medios de protección en la primera ola del Covid.

Ximo Puig
Ximo Puig, presidente de la Generalitat Valenciana.

La Conselleria valenciana de Sanidad presentará un recurso de suplicación ante la sala de lo social del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana contra la condena interpuesta por un juzgado de Alicante a indemnizar a médicos por infringir la normativa de prevención de riesgos laborales por la falta de elementos de protección en la primera oleada de la pandemia de covid, según han confirmado fuentes del departamento que dirige Ana Barceló.

El magistrado del Juzgado de lo Social número 5 -en una sentencia fechada el 7 de enero y dada a conocer este martes por el Sindicato Médico de la Comunidad Valenciana CESM-CV, quien interpuso la demanda junto a varios de sus afiliados- estima parcialmente las pretensiones de los demandantes. Estos últimos alegaban que la administración incumplió sus obligaciones en materia de prevención de riesgos laborales durante el estado de alarma declarado por real decreto de 14 de marzo “con grave riesgo para la seguridad y la salud del personal sanitario”.

En consecuencia, condena a este departamento del Consell a abonar a cada uno de los trabajadores -un total de 154- cuantías que oscilan entre los 5.000 euros -para aquellos que trabajaron sin ele elementos de protección sin sufrir contagio- y los 49.180 euros, para los sanitarios que precisaron hospitalización. Hay dos grupos que serán resarcidos con 15.000 euros (aislados por contacto) y con 35.000 (contagiados sin ingreso hospitalario), recoge Europa Press.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.