Cataluña

La Generalitat reclama que el Gobierno pida “perdón” por el fusilamiento de Companys

La consellera de Justicia reclama “un paso más” del Gobierno para que organice un “acto de Estado” que sirve de “reconocimiento” y de “petición de perdón”.

    La consellera de Justicia de Cataluña, Esther Capella, ha reclamado “un paso más” al Gobierno de Pedro Sánchez en materia de memoria histórica. En concreto, se lo ha reclamado a la ministra de Justicia, a la que ha trasladado la “necesidad” de que el Ejecutivo estatal pida “perdón” en un “acto de Estado” por el fusilamiento de Lluís Companys.

    Capella ha recordado que este tipo de actos ya se han realizado en situaciones parecidas en países del entorno como Francia y Alemania. De esta manera, la miembro del Govern ha aseverado que “está pendiente de que se haga por parte del Gobierno del Estado español”.

    En este sentido, la consellera de Justicia catalana ha puesto como “necesidad” ese evento que sirva de “reconocimiento” y de “petición de perdón”.

    “Debe ser el reconocimiento y la petición de perdón por parte del Gobierno del Estado español, por la entrega del president Companys, el proceso sumarísimo y por tanto, el ajusticiamiento”, ha manifestado Capella, tal y como ha recogido Europa Press.

    Asimismo, la dirigente ha recalcado que exhumar al dictador Francisco Franco “es un paso, pero no es el único paso”. Momento en el que la consellera ha “reclamado de nuevo la necesidad” de que “aprovechando” esta circunstancia, se proceda a la anulación definitiva de todas las sentencias dictadas por los tribunales sumarísimos durante el franquismo.

    Por último, Capella ha confesado que, pese a las “diferencias” entre ella y la ministra deJusticia, Dolores Delgado, existe una “sintonía” en materia de memoria histórica. De hecho, ha reconocido que hay “un principio de acuerdo” para colaborar en identificar a las víctimas del franquismo.

    Más información

    fiscal
    Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.
    Imagen de archivo de la concentración de la Coordinadora Mareas Blancas Andaluzas en el Parlamento de Andalucía / Foto: Joaquín Corchero - Europa Press
    Sindicatos y plataformas ciudadanas denuncian falta de financiación, listas de espera récord y una deriva hacia la privatización.
    El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la rueda de prensa tras la reunión del Consejo Europeo, en Bruselas. (Foto: Pool Moncloa/Borja Puig de la Bellacasa y Pool UE)
    El presidente del Gobierno sostiene que la coalición progresista sigue siendo la única vía de gobernabilidad y acusa a la derecha de alimentar “la máquina del fango”.