El presidente de la Generalitat, Quim Torra
La consejera de Justicia, Ester Capella, ha rechazado este miércoles la propuesta del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) de suprimir juzgados de proximidad de violencia machista y derivar sus casos a juzgados de las capitales comarcales. «La administración de justicia debe estar próxima al ciudadano, no alejarla aún más. Y la justicia necesita una mirada feminista», ha defendido en la sesión de control a los consejeros en el Parlament.
Tras cifrar en 23.000 las denuncias que registran cada año por violencia machista, ha llamado a evitar la «doble victimización» de las mujeres que sufren esta situación y evitarles la angustia que conlleva enfrentarse a la denuncia.
Según Capella, hay que ser rápidos a la hora de identificar las secuelas y los daños provocados en las mujeres víctimas de violencia machista, así como en los hijos, y también eficientes para saber los trastornos y adicciones que pueda tener el agresor.
Además, ha explicado que disponen de un nuevo sistema que establece un máximo de seis meses para la elaboración de informes de cada caso, lo que permitiría reducir a la mitad el plazo que tienen actualmente de media.
Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…