Categorías: Nacional

La Generalitat podrá fijar un precio máximo de servicios funerarios

El Govern ha acordado que los servicios funerarios podrán ser declarados de prestación forzosa por la autoridad competente en materia de salud durante la emergencia sanitaria por el coronavirus, y que la Generalitat podrá limitar el precio del servicio y fijar un coste máximo para recibir la prestación básica que prevé la legislación.

La voluntad del Govern es tomar medidas para asegurar la prestación de estos servicios de forma «continua e universal», ha anunciado este viernes tras un Consell Executiu extraordinario la consellera de Presidencia y portavoz del Govern, Meritxell Budó, en rueda de prensa telemática, en la que también han participado los consellers de Interior, Miquel Buch, y de Salud, Alba Vergés.

A preguntas de los periodistas, Vergés ha explicado que por ahora no han fijado estos precios máximos –sí está «establecida la metología» para hacerlo– y que se definirán en coordinación con el ámbito municipal, que tiene cedidas estas competencias, ha subrayado.

CATALANES EN EL EXTRANJERO

Budó ha explicado que la Conselleria de Acción Exterior, que centraliza las consultas de catalanes en el extranjero, ha atendido a más de 1.300 personas desde que se habilitaron los canales para ofrecerles información de la situación generada por el coronavirus.

Entre los Estados desde los que reciben más consultas de catalanes figuran Australia, Estados Unidos, Argentina, México, Perú, Italia, Alemania y Colombia, y «se ha proporcionado información y apoyo» para cada circunstancia, según su estado de salud y la situación del Estado donde están.

TRANSPORTE PÚBLICO

Budó también ha destacado que las validaciones en el transporte público se han reducido un 23% esta semana respecto a la anterior y que se registra un 10% menos de las habituales, y los operadores seguirán adaptando su oferta, para asegurar a la vez que no se supera el tercio de la ocupación máxima por vehículo, para que los usuarios puedan mantener distancias mínimas.

El Metro y los autobuses de Transports Metropolitans de Barcelona (TMB), así como el Tram y Rodalies, operarán al 50% de lo habitual este fin de semana –terminando el servicio a media noche–, mientras que Ferrocarrils de la Generalitat (FGC) lo hará entre el 33% y el 40%, y los servicios de buses nocturnos circularán al 50%.

Los autobuses urbanos de la Associació de Municipis de Transport Urbà (AMTU) lo harán entre el 50% y el 100%, porque la oferta habitual en fin de semana ya es «muy reducida», según Budó, que ha destacado que el sector del transporte público está registrando una incidencia importante por el coronavirus.

Acceda a la versión completa del contenido

La Generalitat podrá fijar un precio máximo de servicios funerarios

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

6 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

6 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

6 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

8 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

13 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

15 horas hace