Palau de la Generalitat de Cataluña
Así lo ha explicado este martes en la rueda de prensa posterior al Consell Executiu, junto a la portavoz del Govern, Patrícia Plaja, en la que ha añadido que la propuesta prevé una transferencia al Estado por los servicios que presta en Cataluña y un fondo de reequilibrio territorial destinado a las comunidades autónomas con menos recursos
Según consta en el documento de 85 páginas que la consejera ha entregado hoy Govern, la propuesta se basa en un modelo de soberanía fiscal plena, lo que implicaría la asunción, por parte de la Generalitat, de la gestión y recaudación de todos los impuestos que se pagan en Cataluña al margen de los tributos locales. Esto incluiría a las grandes figuras tributarias como el IVA, el IRPF, el impuesto sobre sociedades o los impuestos especiales.
Con la aplicación de este nuevo sistema, la Generalitat pasaría de gestionar el 9% al 100% de los impuestos generados y gozaría de plena capacidad normativa para regularlos. Esto se traduciría en un ingreso potencial cercano a los 52.000 millones de euros anuales, el doble que con el modelo de financiación actual (25.616 millones con datos de 2021, último año liquidado).
Esta capacidad fiscal se modularía con dos instrumentos adicionales, explica en una nota. Por un lado, “una transferencia al Estado como contraprestación por los servicios que éste presta en Cataluña, como las políticas de defensa o la administración de justicia”. Por otro, “un fondo de reequilibrio territorial destinado a aquellas comunidades autónomas con menor capacidad económica, a fin de contribuir a la equidad entre territorios”.
“La cuantificación de la transferencia al Estado y del fondo de reequilibrio”, continúa el Govern, “se acordaría conjuntamente entre la Generalidad y el Gobierno”. De hecho, el nuevo sistema también contempla un mecanismo bilateral Generalitat-Estado de negociación y revisión, así como un mecanismo permanente de coordinación entre ambas partes.
Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…