La Dirección de Atención a la Infancia y Adolescencia de la Generalitat ha enviado una carta a la Casa Real para pedir que se retiren de las redes sociales y de su web las fotografías de niños y adolescentes víctimas de los atentados de Barcelona y Cambrils (Tarragona), en alusión a las imágenes de sus visitas a hospitales.
En un comunicado del que se hace eco Europa Press, la Consejería de Trabajo, Asuntos Sociales y Familias ha recordado que la publicación y difusión de este tipo de imágenes supone una injerencia en el derecho al honor, la intimidad y la propia imagen de las víctimas menores de edad, y ha afirmado que Casa Real publicó fotografías “sin ningún filtro” de preservación de la imagen de los niños.
En la carta, la Generalitat señala que la utilización de imágenes de niños que han vivido experiencias traumáticas está “expresamente prohibida” por la legislación de protección a la infancia y la adolescencia, y que los poderes públicos deben velar con un interés especial por el derecho a la intimidad y el honor de los menores.
El texto también recoge que estos principios están en la Convención de Naciones Unidas sobre los derechos del niño, que afirma que ningún niño puede ser sujeto de “interferencias” arbitrarias o ilegales en su vida privada y tiene derecho a la protección de la ley contra estas interferencias o ataques.
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…