El vicepresidente de la Generalitat, Pere Aragonès, y el presidente de la Generalitat, Quim Torra, durante una sesión plenaria del Parlament
El vicepresidente de la Generalitat de Cataluña, Pere Aragonès, ha asegurado este viernes que la organización del Mobile World Congress (MWC) “nunca” ha trasladado al Govern dudas de que Barcelona tenga que ser la sede.
“No hay ninguna duda. Tenemos un acuerdo hasta 2023 y, si podemos alargarlo más, vamos a trabajar para que así sea”, ha argumentado el dirigente catalán en una entrevista en la SER, recogida por Europa Press, tras la cancelación de la edición de este año.
En este contexto, Aragonès ha calificado la suspensión del congreso de “mala noticia” ya que su presencia anual supone un “impacto” sobre la economía catalana que es “positivo”. “Tenemos que reforzar la alianza con la empresa organizadora para las próximas ediciones”, ha apuntado.
El vicepresidente se ha expresado así después de que el consejero delegado de la GSMA, John Hoffman, explicase este jueves que trabajan para la próxima edición del MWC en 2021. “Anhelamos poder acoger a todos nuestros socios de todo el mundo aquí, en Barcelona, en 2021”, aseguró.
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…