La Generalitat descarta a Sánchez-Llibre como relator y aboga por alguien “internacional”

Cataluña

La Generalitat descarta a Sánchez-Llibre como relator y aboga por alguien “internacional”

Elsa Artadi avanza que este jueves “intercambiarán nombres” con La Moncloa, pero que reclaman a una persona “neutral” y “extranjera”.

Elsa Artadi

La Generalitat de Cataluña se aleja de las voces críticas sobre el relator que salen desde la derecha y continúa diseñando cómo debería ser esa figura. La portavoz del Govern, Elsa Artadi, ha abogado este jueves porque se trate de una persona “neutral” e “internacional” para que tome “una distancia” en el conflicto catalán.

En este sentido, la dirigente independentista ha señalado que “no puede ser alguien que esté muy significado por un lado o por otro”. Así, ha recalcado que la mejor opción pasa por “una persona extranjera”.

Mientras tanto, la portavoz catalana ha avanzado que a lo largo de este jueves “intercambiarán nombres” con el Gobierno de Pedro Sánchez. Aun así, ha desmentido que vaya a ser Josep Sánchez Llibre, exlíder de Unió Democrática y actual presidente de Fomento del Trabajo quien vaya a ser el relator.

“La condición que ponemos es que sea alguien neutral. No puede ser alguien que esté en mitad de negociaciones con el Gobierno de Pedro Sánchez por otros temas, no puede ser alguien que esté muy significado por un lado o por otro”, ha explicado en una entrevista a RNE.

En todo caso, Artadi ha aseverado que esta figura “tiene que estar en la mesa de partidos de ámbito estatal”. La dirigente ha descartado que esté en una mesa catalana porque “no tiene sentido”: “La mesa de partidos catalanes ya existe y ya funciona, es un mandato del Parlament”.

Por último, la portavoz del Govern ha apuntado que un acuerdo sobre la figura del relator no significa que los partidos independentistas en el Congreso vayan a aprobar los Presupuestos de Sánchez. “Queda mucho trabajo por hacer”, ha concluido.

Más información

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del ya si eso y perdieron los que aún creen…
En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord y rechaza aportar más vía impuestos. Los sindicatos, por…
El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que resiste mejor de lo esperado. El resultado es un…