Memoria histórica

La Generalitat catalana devolverá a municipios ocho cadáveres no identificados en fosas de la Guerra Civil

En total se han devuelto los restos de 48 personas, de quienes no se han encontrado familiares.

Restos de una persona sin identificar hallados en una fosa común y enterrados en el cementerio de Bellcaire d'Urgell (Lleida)

La Conselleria de Justicia de la Generalitat devolverá a los municipios los restos de ocho personas cuyos cadáveres se encontraron en fosas de la Guerra Civil y no se han podido identificar.

El departamento ha explicado en un comunicado este viernes que lo hará siguiendo la Ley de fosas, que estipula que las personas sin identificar que no han sido reclamadas deben enterrarse en los municipios donde se encontraron los restos.

Los ocho cadáveres se encontraron excavaciones en 2017 y 2019 en la provincia de Lleida, en los municipios de Bellcaire d’Urgell, Seròs, Foradada, L’Albagès y Cabó, y el programa de identificación genética que compara el ADN de los restos con posibles familiares no ha encontrado coincidencias.

Con estos, se habrán retornado a los municipios los restos de 48 personas en fosas comunes sin identificar, y el programa de identificación genética ha permitido encontrar a los familiares de ocho personas, a quienes se han devuelto los restos.

Hay unas 2.000 muestras de ADN de donantes vivos y unos 200 perfiles genéticos de restos de fosas, que se usan en el programa de identificación para encontrar a los familiares de las víctimas de la Guerra Civil en fosas comunes.

En Cataluña hay 517 fosas de la Guerra Civil documentadas, y la Generalitat calcula que hay enterradas unas 20.000 personas.

Más información

El pacto, alcanzado tras una tensa noche de negociaciones en Belém, divide a delegaciones por la falta de objetivos concretos sobre combustibles fósiles.
La ausencia de EEUU, el plan de paz de Trump y el aviso de Macron sobre la irrelevancia del foro marcan el inicio de la cumbre en Johannesburgo.
Los bombardeos se han registrado en Gaza, Deir al Balá y Nuseirat, con víctimas entre familias desplazadas.

Lo más Visto