Dana

La Generalitat barajó enviar la alerta masiva por la Dana una hora y media antes de hacerlo

El técnico que validó el ES Alert el día de la Dana afirma que a las 18.36 horas ya se habló del envío de la alerta a la población. Finalmente el mensaje se mandó a las 20.11 horas.

Imagen de la UME en las tareas de recuperación tras el paso de la DANA por la Comunidad Valenciana. (Foto: Defensa)
Imagen de la UME en las tareas de recuperación tras el paso de la DANA por la Comunidad Valenciana. (Foto: Defensa)

El técnico que validó el ES Alert el día de la Dana, el pasado 29 de octubre, ha desvelado que a las 18.36 horas de esa jornada ya se habló del envío de la alerta a la población: “Se nos dijo que estuviéramos atentos”. Finalmente el mensaje se mandó a las 20.11 horas.

Así lo ha manifestado un testigo, técnico de la Agencia Valenciana de Emergencias desde hace 25 años y jefe de la sección de Comunicaciones, en su declaración en el Juzgado de Instrucción número 3 de Catarroja, cuya magistrada investiga la gestión de la catastrófica Dana.

El testigo ha afirmado que ese día se conectó en remoto a su puesto de trabajo y a las 18.36 horas recibió una llamada del subdirector de Emergencias, Jorge Suárez, y le dijo que había problemas de telefonía y que era probable que se enviara un mensaje de ES Alert a la población. Le pidió que estuvieran “atentos”, según Europa Press.

El testigo ha explicado que los mensajes del ES Alert se limitan a 600 caracteres –quitando cabecera y pie– y se mandan en dos idiomas. Sin embargo, y pese a hablarse del mismo desde las 18.36 horas, no se envió a la población hasta las 20.11 horas.

Más información

fiscal
Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.
Imagen de archivo de la concentración de la Coordinadora Mareas Blancas Andaluzas en el Parlamento de Andalucía / Foto: Joaquín Corchero - Europa Press
Sindicatos y plataformas ciudadanas denuncian falta de financiación, listas de espera récord y una deriva hacia la privatización.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la rueda de prensa tras la reunión del Consejo Europeo, en Bruselas. (Foto: Pool Moncloa/Borja Puig de la Bellacasa y Pool UE)
El presidente del Gobierno sostiene que la coalición progresista sigue siendo la única vía de gobernabilidad y acusa a la derecha de alimentar “la máquina del fango”.