La Generalitat afirma que el toque de queda en Cataluña no está ahora “encima de la mesa”
Covid-19

La Generalitat afirma que el toque de queda en Cataluña no está ahora “encima de la mesa”

El Govern no descarta por ahora este escenario para tratar de frenar la expansión del coronavirus en la comunidad.

El vicepresidente de la Generalitat, Pere Aragonés.

El toque de queda en Cataluña no está en estos momentos “encima de la mesa”. El presidente en funciones de la Generalitat, Pere Aragonès, ha descartado por ahora este escenario tras las restricciones impuestas hace unos días con el cierre de bares y restaurantes para tratar de frenar la expansión del covid-19. Según el responsable del Govern, los esfuerzos se centran en que se cumpla la normativa y en apoyar a los sectores más afectados.

“Ahora mismo no está encima de la mesa un toque de queda. Nos estamos centrando en el cumplimiento de la normativa aprobada. Lo que se tiene que hacer es reforzar ese cumplimiento”, ha afirmado Aragonès en una entrevista en la SER en la que ha adelantado que se impondrán multas por “algunas actuaciones de este fin de semana”.

Según recoge el mencionado medio, el presidente en funciones ha reconocido que el coronavirus “nos ha enseñado que no podemos descartar nada”, aunque ha reiterado que “ahora mismo no está encima de la mesa el toque de queda, pero no podemos descartar por principio ninguna medida”.

Aragonès ha apuntado también que ha solicitado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que haya una “moratoria o reducción en impuestos de los sectores afectados” por esta pandemia y las medidas para controlarla y ha enviado un mensaje a los ciudadanos. “Podemos limitar actividades económicas, pero tiene que venir acompañado de un cambio de actitud por parte de la ciudadanía”, ha defendido.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.