Categorías: Economía

La gasolina y la luz disparan el IPC hasta su tasa más alta en más de un año

El índice de precios al consumo (IPC) subió un punto en su tasa interanual en el mes de mayo hasta el 2,1%, su nivel más alto desde abril de 2017, según las cifras publicadas por el Instituto Nacional de Estadística (INE). El avance se debió fundamentalmente a los precios de la gasolina y de la factura de la luz.

En concreto, la agencia estadística señala que detrás del avance de la inflación se encuentra el componente ‘transporte’, con una variación anual del 5,1%, más de tres puntos por encima de la del mes anterior. Este aumento se debió a que los precios de los carburantes y lubricantes y, en menor medida, del transporte aéreo de pasajeros, subieron este mes, mientras que descendieron en mayo del pasado año.

También el componente de la ‘vivienda’, cuya tasa aumentó un punto y medio hasta el 2,3%, a causa del incremento de los precios de la electricidad, mayor que el de 2017. También influyó, aunque en menor grado, la subida de los precios del gasóleo para calefacción, que bajaron el año pasado. En sentido contrario, se registró un descenso de los precios del gas este mes, frente al aumento de 2017.

Por último, los precios de ‘ocio y cultura’ subieron dos puntos hasta el 0,8%, consecuencia, fundamentalmente, de la estabilidad de los precios de los paquetes turísticos, frente a la bajada registrada en 2017.

La variación en ‘alimentos y bebidas no alcohólicas’ la variación fue del 2%, una subida de cuatro décimas, debido fundamentalmente a la estabilidad de los precios de las legumbres y hortalizas, frente a la bajada del año pasado, y la subida de los precios de las frutas, mayor que la registrada en 2017. No obstante, los precios de la carne subieron menos este mes que en mayo del año pasado, mientras descendieron los precios de los aceites y grasas.

También influyó en la subida del IPC el componente ‘hoteles, cafés y restaurantes’, con una tasa del 0,4% consecuencia de la subida de los precios de los servicios de alojamiento y, en menor medida, de la restauración.

La tasa de variación anual de la inflación subyacente (índice general sin alimentos no elaborados ni productos energéticos) aumentó tres décimas hasta el 1,1%, con lo que se situó un punto por debajo de la del IPC general.

En su tasa mensual, los precios subieron un 0,9% en mayo respecto a abril.

Acceda a la versión completa del contenido

La gasolina y la luz disparan el IPC hasta su tasa más alta en más de un año

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

17 minutos hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

1 hora hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

6 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

6 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

8 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

15 horas hace