Categorías: Economía

La gasolina y la luz disparan el IPC hasta su tasa más alta en más de un año

El índice de precios al consumo (IPC) subió un punto en su tasa interanual en el mes de mayo hasta el 2,1%, su nivel más alto desde abril de 2017, según las cifras publicadas por el Instituto Nacional de Estadística (INE). El avance se debió fundamentalmente a los precios de la gasolina y de la factura de la luz.

En concreto, la agencia estadística señala que detrás del avance de la inflación se encuentra el componente ‘transporte’, con una variación anual del 5,1%, más de tres puntos por encima de la del mes anterior. Este aumento se debió a que los precios de los carburantes y lubricantes y, en menor medida, del transporte aéreo de pasajeros, subieron este mes, mientras que descendieron en mayo del pasado año.

También el componente de la ‘vivienda’, cuya tasa aumentó un punto y medio hasta el 2,3%, a causa del incremento de los precios de la electricidad, mayor que el de 2017. También influyó, aunque en menor grado, la subida de los precios del gasóleo para calefacción, que bajaron el año pasado. En sentido contrario, se registró un descenso de los precios del gas este mes, frente al aumento de 2017.

Por último, los precios de ‘ocio y cultura’ subieron dos puntos hasta el 0,8%, consecuencia, fundamentalmente, de la estabilidad de los precios de los paquetes turísticos, frente a la bajada registrada en 2017.

La variación en ‘alimentos y bebidas no alcohólicas’ la variación fue del 2%, una subida de cuatro décimas, debido fundamentalmente a la estabilidad de los precios de las legumbres y hortalizas, frente a la bajada del año pasado, y la subida de los precios de las frutas, mayor que la registrada en 2017. No obstante, los precios de la carne subieron menos este mes que en mayo del año pasado, mientras descendieron los precios de los aceites y grasas.

También influyó en la subida del IPC el componente ‘hoteles, cafés y restaurantes’, con una tasa del 0,4% consecuencia de la subida de los precios de los servicios de alojamiento y, en menor medida, de la restauración.

La tasa de variación anual de la inflación subyacente (índice general sin alimentos no elaborados ni productos energéticos) aumentó tres décimas hasta el 1,1%, con lo que se situó un punto por debajo de la del IPC general.

En su tasa mensual, los precios subieron un 0,9% en mayo respecto a abril.

Acceda a la versión completa del contenido

La gasolina y la luz disparan el IPC hasta su tasa más alta en más de un año

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Los megaproyectos fósiles planeados emitirían 11 veces más Co2 del permitido para frenar el calentamiento global

A punto de cumplirse diez años del Acuerdo de París, los datos de CarbonBombs.org muestran…

39 minutos hace

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

2 horas hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

8 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

10 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

10 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

12 horas hace