La gasolina cierra 2023 con un nuevo mínimo anual tras caer un 15% desde septiembre
Combustibles

La gasolina cierra 2023 con un nuevo mínimo anual tras caer un 15% desde septiembre

Las caídas en los combustibles alejan a la gasolina y al gasóleo de los máximos que registraron el verano de 2022, cuando marcaron los 2,141 y 2,1 euros, respectivamente.

Gasolinera gasolina
Surtidor de gasolinera.

El precio medio de la gasolina despide 2023 marcando un nuevo mínimo anual tras sumar otro descenso, el decimotercero consecutivo, y acumular un abaratamiento de casi el 15% desde finales de septiembre.

En concreto, el precio medio del litro de gasolina ha descendido un 0,32% esta semana con respecto a la pasada, para situarse en los 1,531 euros, según datos del Boletín Petrolero de la Unión Europea recogidos por Europa Press.

Habría que retroceder a finales del año pasado, cuando todavía estaba vigente la bonificación del Gobierno de al menos 20 céntimos por litro para los carburantes, para encontrar un precio más barato en los surtidores.

Por su parte, el gasóleo ha encadenado su duodécima semana consecutiva de descensos, con una bajada del 0,6% respecto a la semana anterior, hasta los 1,492 euros el precio medio del litro. Así, el litro de diésel suma un descenso del 13,1% en su precio desde principios de octubre y cae a unos niveles que no se veían desde finales de julio.

Con esta espiral bajista, el precio del litro de gasolina se mantiene por debajo de los niveles en los que se situaba antes del estallido de la invasión rusa de Ucrania -1,592 euros por litro-, que comenzó el 24 de febrero de 2022. En el caso del gasóleo se mantiene todavía por encima del precio de entonces -1,479 euros por litro-.

Además, estas caídas continúan alejando aún más a ambos carburantes de los máximos que registraron el verano de 2022, en julio, cuando la gasolina alcanzó los 2,141 euros y el gasóleo los 2,1 euros.

A pesar de estos descensos, con los precios actuales, llenar un depósito medio de 55 litros de gasolina tiene un precio de 84,2 euros, unos 8 euros más que en las mismas fechas de 2022, cuando ascendía a unos 76,1 euros, incluyendo el descuento de 20 céntimos por litro vigente en aquel momento. Para los vehículos de diésel, llenar un depósito medio (55 litros) supone un desembolso de 82 euros, unos 3 euros más que en el mismo período de 2022, momento en el que le precio era de 79,3 euros teniendo en cuenta el descuento.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.