La Fundación Quirónsalud elaborará y repartirá 14.000 menús destinados a comedores sociales

La Fundación Quirónsalud elaborará y repartirá 14.000 menús destinados a comedores sociales durante el mes de junio dentro de la iniciativa ‘Plan Menús para Comedores Sociales’. La iniciativa consiste en entregar la comida que prepara en las cocinas de sus hospitales a organizaciones que ayudan a colectivos en riesgo de exclusión social afectados por la pandemia del coronavirus.

En este plan participan 14 hospitales Quirónsalud, de nueve comunidades autónomas: Madrid, Cataluña, Andalucía, Valencia, Castilla-La Mancha, Extremadura, Aragón, Islas Baleares y Canarias.

Algunos centros, como el Hospital General de Villalba, el Hospital Universitario Rey Juan Carlos de Móstoles o el Hospital Quirónsalud de Toledo, ya han comenzado a repartir menús en comedores sociales de sus respectivas localidades, en colaboración con las instituciones civiles locales, como Protección civil, u organizaciones sin ánimo de lucro, como Cáritas, Cruz Roja o parroquias locales.

El ‘Plan Menús para Comedores Sociales’ es una de las muchas iniciativas puestas en marcha por la Fundación Quirónsalud para ayudar a la sociedad en estos momentos tan difíciles y prevé repartir 400 menús diarios durante el mes de junio, lo que suma un total de 14.000 menús, aproximadamente.

Bajo esta misma filosofía, tal y como explicó la citada fundación, también se enmarcan las acciones desplegadas en el ‘Portal del Voluntario’ de la Fundación Quirónsalud, como dar apoyo y realizar seguimiento telefónico a más de 30.000 personas mayores de 75 años que permanecen en sus casas; o la puesta en marcha de diferentes iniciativas impulsadas junto a empresas y asociaciones con diferentes fines sociales, con el fin de captar fondos destinados a cubrir distintas necesidades como garantizar la alimentación de colectivos con dificultades económicas.

La Fundación Quirónsalud ha ofrecido también apoyo a su personal sanitario, «cuyo esfuerzo y entrega han sido encomiables ante la emergencia sanitaria del coronavirus», destacó la entidad.

Así, ha prestado asistencia psicosocial a través de ‘Cruz Roja Responde’ con el fin de ayudarles a hacer frente a las emociones y situaciones límite vividas durante la pandemia. O también mediante acuerdos alcanzados con otras empresas, como Carrefour o Supermercados El Corte Inglés, para que pudieran hacer la compra a través de un canal rápido de pedidos y entrega, liberándoles así de ciertas tareas del hogar al estar la mayor parte del tiempo prestando sus servicios en el hospital.

«Estas iniciativas se suman a los muchos esfuerzos que también ha realizado el Grupo Quirónsalud en los hospitales para combatir esta pandemia, donde, entre otras cosas, ya ha entregado a los familiares de pacientes ingresados más de 40.000 comidas», concluye el comunicado.

Acceda a la versión completa del contenido

La Fundación Quirónsalud elaborará y repartirá 14.000 menús destinados a comedores sociales

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Compartir
Publicado por
E.B.

Entradas recientes

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

3 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

4 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

5 horas hace

Cribado de cáncer Madrid : el error que expone la brecha entre comunidades en la lucha contra el cáncer

Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…

12 horas hace

La tasa de basuras: desigualdades y modelos municipales tras la nueva obligación estatal

Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…

12 horas hace

EEUU se ausenta del examen de Derechos Humanos de la ONU y marca un precedente histórico

El Gobierno de Donald Trump ya había adelantado en agosto su intención de no someterse…

13 horas hace