Categorías: Economía

La Fundación Gas Natural Fenosa propone reformas de bajo coste para rehabilitar hogares vulnerables

La Fundación Gas Natural Fenosa promueve una serie de reformas exprés que permiten mejorar las condiciones de habitabilidad en hogares vulnerables, adaptándose al bolsillo de estas familias. Se trata de una batería de 77 soluciones de bajo coste para ayudar a combatir la pobreza energética.

Las medidas van desde la colocación de alfombras en suelos mal aislados a la instalación de persianas, pinturas aislantes, cambios en vidrios o aislamientos en los muros, acciones y reformas enfocadas a la mejora de las condiciones térmicas en el interior de las casas. Las inversiones necesarias irían desde los 50 euros a los 7.800, en función de las medidas que se decidan implantar en cada caso y de las condiciones de cada hogar y en el edificio.

Todas las propuestas siguen las pautas derivadas del estudio ‘Re-habilitación exprés para hogares vulnerables. Soluciones de bajo coste’, una investigación auspiciada por la entidad social del grupo energético y dirigida por la arquitecto Margarita de Luxán, Catedrática Emérita de la Universidad Politécnica de Madrid, con un equipo de arquitectas especializadas: C. Sánchez-Guevara, E. Román, M. Barrera y G. Gómez.

El estudio resume las principales conclusiones de un análisis realizado en cuatro ciudades españolas (Madrid, Barcelona, Sevilla y A Coruña) para definir una serie de soluciones de coste reducido con el objetivo de incrementar la eficiencia energética en hogares de familias vulnerables. Permiten reducir el consumo de energía y mejorar las condiciones de bienestar térmico.

La puesta en marcha de estas medidas, que ya se están aplicando en otros países europeos, ayudan a las familias en riesgo de exclusión a mejorar considerablemente las condiciones de habitabilidad de sus viviendas, llegando a desaparecer las temperaturas más bajas (por debajo de los 10ºC) y las más altas (por encima de los 30ºC), todo ello sin tener que incrementar el consumo de energía.

Según explica la Fundación Gas Natural Fenosa, se trata de inversiones ágiles, de rápida aplicación y económicas que no son incompatibles con una posterior reforma integral del edificio en el que habitan.

En el caso de Madrid, que cuenta con un total de 1,38 millones de hogares, el porcentaje de viviendas que se encuentra en situación “mala” o “deficiente” supone el 8%, un porcentaje similar al de Sevilla (9%), que en Barcelona se sitúa en el 14% y que en A Coruña asciende hasta el 26%. Según las conclusiones derivadas de la investigación, una reforma exprés de un hogar madrileño aumentaría de media un 22% los días de bienestar al año sin consumir energía extra, únicamente a través de la mejora de elementos aislantes o de mayor eficiencia.

Además, en invierno se disminuirían, incluso desaparecerían, las temperaturas inferiores a 10ºC en el interior de la vivienda. Aumentan además el porcentaje de tiempo en el que la vivienda está a una temperatura superior a los 18,5ºC. En el caso del verano, se reduce considerablemente el periodo de tiempo en el que la temperatura se encuentra por encima de los 29ºC, especialmente en las viviendas de la última planta.

Acceda a la versión completa del contenido

La Fundación Gas Natural Fenosa propone reformas de bajo coste para rehabilitar hogares vulnerables

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

7 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

7 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

8 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

8 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

9 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

9 horas hace