Categorías: Nacional

La Fundación Franco, sobre la decisión de la Eurocámara: “Liberticida, sectaria y antidemocrática”

La Fundación Francisco Franco ha salido al paso tras la decisión este jueves del Parlamento Europeo de aprobar una resolución que solicita la ilegalización de todas aquellas fundaciones que exalten el fascismo. Una medida que ha censurado. Para esta asociación se trata de “una resolución liberticida, sectaria y antidemocrática sin precedentes” y ha criticado que la Eurocámara considere “nuestra mera existencia como un peligro para la democracia”, pero no a otras como “las Fundaciones Federico Engels, Largo Caballero o Karl Marx”.

En un comunicado colgado en su web la Fundación Franco decide “aclarar algunos aspectos” para que todo el mundo tenga “elementos de juicio suficientes para valorar la justicia y la legalidad de una propuesta semejante”. De esta manera, defiende que “se ajusta escrupulosamente, tanto en sus fines, como en su funcionamiento, a lo dispuesto en la legalidad vigente”.

“Nuestros fines fundacionales -que es lo que verdaderamente preocupa y molesta a la extrema izquierda- tienen un indudable carácter general”, afirma esta fundación. Uno de ellos pasa, según cita, por “difundir y promover el estudio y conocimiento sobre la vida, el pensamiento, el legado y la obra de Francisco Franco Bahamonde, en su dimensión humana, militar y política, así como sobre las realizaciones de los años de su mandato como Jefe del Estado Español, Capitán General y Generalísimo de los Ejércitos”.

Para esta asociación “no parece que nadie, en su sano juicio, pueda cuestionar el interés general de la difusión y promoción del estudio y conocimiento de un personaje histórico de la dimensión de Francisco Franco Bahamonde”. En caso de que se cuestione “resulta indudable”, asegura, “que ello afectaría directamente a la legalidad de Fundaciones de la órbita del Partido Socialista como las Fundaciones Pablo Iglesias y Largo Caballero, Fundación Alfonso Perales, Fundación Gabriel Alomar, Fundación José Barreiro, Fundación Matilde de la Torre”. Todos ellos, continúa, “personajes todos estos de mucho menos relieve que Francisco Franco y desconocidos en su mayoría para todos los que no formen parte del Patronato de las mismas”.

“Y qué decir de las Fundaciones de la órbita de Izquierda Unida como la Fundación Catorce de Abril, Fundación Zabaldiak, Fundación Idi Ezquerra, Fundación de Investigaciones Marxistas, Fundación Rey Corral y Fundación Horacio Fernández Iguanzo”, remarca.

Dicho esto, entra en el terreno económico. Y es que, esta fundación denuncia que “tan sólo recibió una subvención reglada de 150.000 euros para digitalizar la totalidad de su archivo en los años 2000 al 2003” mientras que la “inmensa mayoría de las fundaciones citadas reciben anualmente cuantiosas subvenciones del erario público”.

Más allá de esto, la Fundación Francisco Franco destaca que “no existe en el ordenamiento jurídico español ni un solo precepto que permita instar” a su ilegalización, “razón por la cual hasta ahora no se ha atrevido el Gobierno a iniciar una acción semejante que incurriría de lleno en el tipo de la prevaricación”.

Sin embargo, están convencidos de que “el gobierno frentepopulista no dudará en retorcer la legislación o en cambiarla si fuera necesario para deshacerse de una Fundación cuyo principal peligro”, señala, “reside en que se empeña, con sus escasos recursos, en recordar a los españoles la verdad de una época que está siendo salvajemente manipulada o simplemente borrada”.

Asimismo lanza un mensaje a los eurodiputados. “Entérense bien los acomodados diputados del Parlamento Europeo que claman por nuestra ilegalización que lo único que exaltamos en esta Fundación es el respeto a la verdad y a la historia amenazada hoy más que nunca por una epidemia de manipulación sin precedentes en un país civilizado”.

“No somos un partido político, ni reivindicamos otra cosa que el derecho a poder contar con libertad y sin censura la verdad sobre dos generaciones de españoles que, bajo el mandato irrepetible de Francisco Franco, levantaron a España de su secular postración e hicieron posible la verdadera reconciliación cuarenta años después de una guerra que había sido provocada por el comunismo, cuyos retazos -hoy en día aún muy presentes en nuestra sociedad- no perdonarán jamás su derrota”, remarca esta fundación en el mencionado comunicado.

Acceda a la versión completa del contenido

La Fundación Franco, sobre la decisión de la Eurocámara: “Liberticida, sectaria y antidemocrática”

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

8 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

9 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

10 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

10 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

10 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

12 horas hace