Categorías: Nacional

La Fundación Franco pide a Almeida “recomponer el desaguisado” en el callejero

La Fundación Francisco Franco (FNFF) ya ha puesto deberes al nuevo alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida. Esta institución dirige una carta abierta al regidor popular firmada por su presidente, Juan Chicharro, en la que le pide “recomponer el desaguisado” en el callejero de la cuidad provocado durante el mandato de su antecesora en el cargo, Manuela Carmena.

El máximo responsable de la Fundación Franco sostiene que “tras cuatro años de mandato de una izquierda sectaria, ajena al sentir de millones de madrileños”, son abundantes “las tareas a las que va a tener que hacer frente”. Entre otras, afirma, “la de recuperar el recuerdo de nuestra historia reciente”. “Una historia borrada, al amparo de una interpretación sectaria de la denominada Ley de Memoria Histórica, en nuestras calles y plazas”, destaca Juan Chicharro en la misiva colgada en la web de la FNFF.

Ante esto, el presidente de esta institución traslada a Almeida la necesidad de ponerse manos a la obra ante una norma, la de la Ley de Memoria Histórica, cuya interpretación “ha consistido hasta ahora, por poner un ejemplo, en borrar del mapa el recuerdo de unos buenos españoles que un día cumplieron con lo que consideraron su deber, sustituyéndolos por otros que lucharon en otro bando”.

“No le estoy pidiendo que anule las denominaciones de las nuevas calles rotuladas, sino que restituya las que fueron borradas de forma sectaria, en la forma que se considere más adecuada”, solicita Juan Chicharro al alcalde popular. “Me niego a que una posible inacción por su parte en este sentido”, continúa, “suponga que en un inmediato y mediato futuro mis nietos sólo contemplen en Madrid, calles, plazas y monumentos recordando a Largo Caballero, Santiago Carrillo, Indalecio Prieto, La Pasionaria y un sinfín de otros nombres tras haber eliminado del mapa cualquier recuerdo a los que lucharon en defensa de sus ideales en el denominado bando nacional”.

“La historia es de todos y no sólo de una parte”, defiende el presidente de la Fundación Francisco Franco, que lanza este mensaje también “a quienes le han apoyado”. En concreto, a Vox, a quien recuerda “que para ellos no es una petición sino una evidente exigencia de cumplimento de lo que han prometido que harían”. Es más, “estaremos vigilantes con esto”, advierte.

El Gobierno de la Ciudad de Madrid presidido por Carmena dio luz verde en mayo de 2017 al cambio en la denominación de 52 calles, plazas y travesías de la capital por las alternativas indicadas en cada caso por el Comisionado de la Memoria Histórica.

Acceda a la versión completa del contenido

La Fundación Franco pide a Almeida “recomponer el desaguisado” en el callejero

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

8 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

8 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

9 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

9 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

10 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

10 horas hace