Categorías: Economía

La función de la RSC cambiará en la ‘nueva normalidad’ dando más prioridad a salud y digitalización

El 86% de los profesionales relacionados con la responsabilidad social corporativa cree que la función de RSC cambiará en la «nueva normalidad», con una mayor prioridad a la salud y a la digitalización, y el 64% opina que los cambios serán permanentes, según un estudio elaborado por la Asociación Española de Directivos de Responsabilidad Social (DIRSE) y la Firma de Servicios Profesionales EY.

El estudio, que recoge las opiniones de cerca de 250 profesionales relacionados directa o indirectamente con la RSC, concluye que en la reconstrucción tras la pandemia del Covid-19 se impulsarán las políticas de responsabilidad social con cambios sustanciales ante la preocupación creciente por la salud, el impacto social y el talento digital.

De los datos se desprende que aumenta un 42% la preocupación por la salud y seguridad de los empleados, un 41% la preocupación por la seguridad de los clientes, y un 31% por la digitalización y el uso de tecnologías inteligentes. Les siguen la comunicación, la confianza y la reputación; la seguridad y salud en la cadena de suministro; la ciberseguridad y privacidad de los datos; y la calidad y seguridad del producto.

«Los resultados de este estudio anticipan cambios en los temas prioritarios, las funciones y las competencias de los profesionales de la responsabilidad social. Estos cambios van a ir orientados a potenciar sus políticas de responsabilidad social y las alianzas con otros actores para aumentar su contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y crear valor a largo plazo», ha señalado el socio de Sostenibilidad de EY, Alberto Castilla.

Además, para la presidenta de DIRSE, Elena Valderrábano, el aumento de la relevancia de los temas de RSC y Sostenibilidad tiene implicaciones muy importantes pues «los profesionales que se dediquen a estos temas deberán estar bien preparados para acometer este trabajo con competencia, adaptarse a las necesidades emergentes y responder a los desafíos de la sociedad, sin perder el enfoque estratégico del negocio».

En concreto, el 33% de los encuestados considera que la función de la RSC/Sostenibilidad cobrará una mayor relevancia en la posición organizativa de la empresa, formando parte incluso del Comité de Dirección de la organización, ampliando el alcance de actuación o el tipo de responsabilidades, entre otros. Mientras, un 37% opina que se mantendrán en el mismo estatus corporativo que antes de la irrupción del virus.

Los encuestados procedentes de empresas nacionales son más optimistas pues el 43% de ellos cree que los puestos asociados a RSC y Sostenibilidad tendrán más importancia en la organización, un porcentaje que alcanza el 45% entre los consultados con puestos de menor responsabilidad (jefes de departamento, mandos intermedios y técnicos).

NUEVAS FUNCIONES DEL DIRSE

Además, el estudio pone de relieve que la crisis del Covid-19 otorgará un mayor nivel de dedicación a las funciones de los directivos de responsabilidad social (dirse) y aumentará el compromiso por los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en la llamada ‘nueva normalidad’.

Según añade, las funciones con mayor involucración de los ‘dirse’ seguirán siendo la gestión y definición de las políticas de RSC y el reporting corporativo, con un aumento de las funciones de gestión de los riesgos no financieros y de implementación de iniciativas de acción social, que registran crecimientos del 25% y 20%, respectivamente.

Asimismo, los encuestados señalan que las habilidades sociales siguen siendo determinantes (la capacidad de comunicación se mantiene
como la competencia más destacada), aunque indican que tras el virus se dará mayor importancia a las aptitudes asociadas a la capacidad de impulsar el cambio internamente. A estas se suman otras competencias como: entender a interlocutores muy diferentes e interpretar y responder a las necesidades, innovación y visión de futuro, así como el aprendizaje continuo y la búsqueda de oportunidades e iniciativa.

Las funciones emergentes que más crecerán en la reconstrucción, según el informe, serán la gestión del cambio cultural, la participación en el plan estratégico y el diálogo y la acción social.

Por otra parte, el 91% de los profesionales encuestados considera que aumentarán las alianzas externas para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y más de la mitad reconoce que su área ha adoptado medidas diferentes para cumplirlos. La encuesta revela que
tras el virus las empresas están contribuyendo especialmente a los ODS de salud y bienestar; educación de calidad; igualdad de género; trabajo decente y crecimiento económico; industria, innovación e infraestructuras; producción y consumo responsables; acción por el clima y alianzas para lograr los objetivos.

Acceda a la versión completa del contenido

La función de la RSC cambiará en la ‘nueva normalidad’ dando más prioridad a salud y digitalización

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

3 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

3 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

13 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

13 horas hace

Sánchez visita este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

24 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

24 horas hace