Categorías: Nacional

La frenética gira de Sánchez y sus ministros tras la investidura fallida

Ya han pasado 15 días desde que el pleno del Congreso rechazó la investidura de Pedro Sánchez con 155 votos en contra, 124 votos a favor y 67 abstenciones. Dos semanas en las que no se ha producido ningún avance que ponga fin al actual bloqueo, dando oxígeno a la amenaza de una repetición electoral. En todo este tiempo el Gobierno se ha embarcado en una frenética gira para demostrar que no está de vacaciones, como afirman desde el PP. Y lo ha hecho ‘inundando’ las agendas de actos y reuniones.

Desde el pasado 1 de agosto no ha habido día en el que varios ministros tuvieran algún acto en su agenda. Ese mismo día, arranque de vacaciones de verano para millones de ciudadanos, Sánchez comenzaba su ronda de contactos con colectivos de la sociedad civil. En concreto, el secretario general del PSOE se veía con asociaciones de Igualdad y de Digitalización y Ciencia.

Además, hasta siete miembros de su gabinete contaban con previsiones en sus respectivas agendas, ya fuera la toma de posesión del nuevo presidente de Mauritania, en el caso de Josep Borrell, o una visita a la Terminal 4 del Aeropuerto de Adolfo Suárez Madrid-Barajas, como hizo Reyes Maroto. Sin olvidar alguna que otra entrevista. Esta ofensiva por trasladar la idea de que ‘no hay vacaciones’ se ha repetido hasta hoy.

El lunes, 5 de agosto, por ejemplo, el jefe del Ejecutivo reanudaba los mencionados contactos con encuentros con representantes de organizaciones ecologistas, así como con asociaciones juveniles y otras contra la emergencia climática. Ya por la tarde se desplazaba a Valencia para protagonizar su primera, y única, reunión de momento con un partido tras fracasar en la investidura. El socialista se reunió con la vicepresidenta de la Generalitat valenciana y coportavoz de Compromís, Mónica Oltra, y el diputado de esta formación en el Congreso, Joan Baldoví, para conseguir su ‘sí’ en caso de que Felipe VI le encomiende de nuevo el encargo de presentar su candidatura.

Al igual que el mencionado 1 de agosto, ese lunes hasta tres ministros tuvieron ‘planes’. Lo mismo pasó este martes y el miércoles, aunque el ‘día grande’ fue este jueves. Hasta siete miembros del Ejecutivo en funciones protagonizaron algún acto. La vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo, por ejemplo, se reunió con el presidente de la FEMP, Abel Caballero, para abordar el papel de los ayuntamientos en el Pacto de Estado para la Violencia de Género. Los titulares de Hacienda y de Fomento, María Jesús Montero y José Luis Ábalos, dieron sendas entrevistas en la Cope y Antena 3. Además, este último visitó las obras de mejora y modernización del túnel de Recoletos en Madrid. Y así el resto.

En la gran mayoría de todos estos actos se repitió el mismo discurso: la necesidad de evitar una repetición electoral y llamar a Unidas Podemos, a PP y a Ciudadanos a facilitar un Gobierno en solitario de Sánchez.

Este último, el secretario general del PSOE, se vio este martes con colectivos de Educación y de despoblación y reto demográfico y el miércoles con asociaciones del ámbito de la Industria y el Turismo. Ese día también puso rumbo a Palma de Mallorca para mantener el tradicional despacho de verano con Felipe VI. Una cita no exenta de polémica, ya que llegó al Palacio de Marivent con casi una hora de retraso, con las consiguientes críticas por parte de algunos partidos. Tras este encuentro y dar cuenta de él a los medios de comunicación, Sánchez se reunió con la presidenta balear, Francina Armengol.

Volviendo a este jueves, junto a la mencionada intensa agenda de los ministros, la de Sánchez no era menos. El jefe del Ejecutivo mantuvo una reunión con representantes de la agricultura, pesca y alimentación, de la economía social y de autónomos, a lo que hay que sumar sus encuentros en Moncloa con los líderes de UGT y CCOO, José Álvarez y Unai Sordo, y con los presidentes de la CEOE y de Cepyme, Antonio Garamendi y Gerardo Cuerva.

Este viernes Sánchez concluye sus contactos con colectivos sociales con una reunión con representantes de diversos sectores culturales en Madrid en la sede de la Sociedad de Artistas, Intérpretes o Ejecutantes de España.

Más relajada se prevé que sea la semana que viene, ya que Moncloa se cogerá unos días de vacaciones y, entre otras cosas, no habrá la tradicional reunión del Consejo de Ministros de los viernes aprovechando que el jueves es fiesta nacional.

Acceda a la versión completa del contenido

La frenética gira de Sánchez y sus ministros tras la investidura fallida

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

18 minutos hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

29 minutos hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

42 minutos hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

2 horas hace

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

8 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

13 horas hace