Categorías: Internacional

La francesa Sanofi advierte: sus primeras vacunas contra el coronavirus serán para EEUU

Si el gigante farmacéutico francés Sanofi logra desarrollar con éxito una vacuna contra el coronavirus Covid-19, los primeros que la recibirán serán los ciudadanos estadounidenses. Así de claro lo ha señalado el CEO de la compañía, Paul Hudson, en una entrevista a Bloomberg News en la que ha explicado EEUU fue uno de los primeros en financiar la investigación.

Hudson ha advertido de que Europa corre el riesgo de quedarse atrás a menos que intensifique los esfuerzos para buscar protección contra la pandemia. “El gobierno de EEUU tiene derecho a la mayor preorden porque ha invertido en asumir el riesgo”, ha explicado Hudson. EEUU, que amplió una asociación de vacunas con la compañía en febrero, espera “que si le hemos ayudado a fabricar las dosis en riesgo, esperamos obtener las dosis primero”.

Sanofi es uno de los principales actores entre las docenas de empresas que buscan una vacuna, necesaria para relanzar las economías después de una caída de la producción inducida por el bloqueo. Actualmente está asociada con su rival británico GlaxoSmithKline en el proyecto apoyado por los EEUU y dice que podría hacer 600 millones de dosis al año, una capacidad que Hudson pretende duplicar.

Los gobiernos de todo el mundo están lanzando campañas de financiación y esfuerzos de investigación, incluyendo la ‘Operación Warp Speed’ de la administración Trump. Esta carrera sin embargo podría dejar fuera a los países que no pueden permitirse dosis suficientes, lo que los hace vulnerables a las muertes masivas y a los estragos económicos de las nuevas olas del coronavirus.

“He estado haciendo campaña en Europa para decir que EEUU recibirán las vacunas primero”, señala Hudson a Bloomberg. “Así será porque han invertido para tratar de proteger a su población, para reiniciar su economía”.

Acceda a la versión completa del contenido

La francesa Sanofi advierte: sus primeras vacunas contra el coronavirus serán para EEUU

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

19 minutos hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

6 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

8 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

8 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

10 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

11 horas hace