Categorías: Nacional

La fragilidad del Ministerio de Justicia: cinco ministros en diez años

El Partido Popular va a conseguir que la ministra de Justicia, Dolores Delgado, vaya a ser la primera ministra del Gobierno de Pedro Sánchez en ser reprobada por las Cortes Generales. La encargada del Ministerio de Justicia recibirá en las próximas semanas la repulsa del Senado, que es donde los populares cuentan con mayoría absoluta, por el giro dado respecto a la defensa del juez Pablo Llarena.

El despacho que se ubica en el número 45 de la céntrica calle San Bernardo de Madrid, sede del Ministerio de Justicia, lleva más de una década hospedando a ministros cuyo paso por el Gobierno tiende a ser más fugaz que el de ministros de otras carteras.

Del año 2008 al 2018 España ha tenido tres presidentes del Gobierno y cinco ministros de Justicia.

El primero de ellos fue Mariano Fernández Bermejo, ministro entre el año 2007 y 2009, en pleno ecuador del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero. Fernández Bermejo, que sufrió la primera huelga de jueces de la democracia, acabó dimitiendo tras participar en una caza junto al juez Baltasar Garzón.

El ministro participó en esa montería sin licencia de caza y apenas una semana después de que la ‘operación Gürtel’ instruida por el propio juez Garzón implicara a varios cargos políticos del Partido Popular.

Tras su dimisión llegó Francisco Caamaño, el último ministro de Justicia que apenas ha tenido complicaciones durante su ejercicio. Dos años de mandato hasta la victoria por mayoría absoluta de Mariano Rajoy en 2011.

Alberto Ruíz Gallardón aterrizó en la calle San Bernardo al mismo tiempo que Rajoy estiraba las piernas en La Moncloa. El exalcalde de Madrid, uno de los grandes favoritos por entonces para suceder a Rajoy en la presidencia del PP, inició su mandato como ministro de Justicia con un regalo envenenado, la ley del aborto.

El joven político trató durante tres años sacar adelante una ley tan retrógrada que hasta su propio partido le tuvo que frenar, a la vista de las encuestas realizadas. El fracaso de la medida acabó granjeándole una dimisión del Ministerio y el abandono de una carrera política que se antojaba brillante.

El sustituto de Gallardón recogió un ministerio en el suelo – en virtud de la opinión de los ciudadanos – y no fue capaz de levantarlo ni un palmo. De hecho, Rafael Catalá consiguió convertirse en el primer ministro reprobado de la historia de la democracia. El Congreso no perdonó su relación con el fiscal general del Estado, José Manuel Maza, y el de Anticorrupción, Manuel Moix, en relación a varios casos de corrupción que azotaban en esos momentos al PP.

Acceda a la versión completa del contenido

La fragilidad del Ministerio de Justicia: cinco ministros en diez años

Ander Cortázar

Periodista

Entradas recientes

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

1 hora hace

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

7 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

12 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

12 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

22 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

22 horas hace