La Unión Española Fotovoltaica (UNEF) ha presentado al Gobierno una Estrategia Industrial para que el sector se convierta en uno de los motores de la economía nacional, impulsando la inversión de unos 20.000 millones de euros en la próxima década y llevando a España ser un ‘hub’ fotovoltaico internacional.
En un comunicado, la patronal, que ha entregado este jueves al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico este documento, considera que la adopción de esta estrategia es «clave» para maximizar la generación de riqueza y de empleo asociada al desarrollo del sector fotovoltaico.
Así, estima que los 20.000 millones de euros en inversiones necesarias para cumplir con los objetivos de nueva capacidad fotovoltaica de unos 30 gigavatios (GW) a instalar definidos por el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) a 2030 suponen «una gran oportunidad para consolidar el fuerte sector industrial fotovoltaico nacional».
A este respecto, la presidenta de UNEF, Arancha Martínez, ha subrayado que «el objetivo debe ser, en los casos en los que sea económica y técnicamente sostenible, la producción nacional de las tecnologías necesarias para construir la nueva capacidad fotovoltaica».
«No podemos correr el riesgo de que en 2030 tengamos una energía más limpia, pero haber desperdiciado la ocasión de que la transición ecológica sea palanca para una verdadera revolución industrial ‘verde'», añadió.
La patronal indica que la Estrategia Industrial Fotovoltaica debería incluir medidas en cinco ejes: sector eléctrico, política industrial, innovación y desarrollo, comercio exterior y formación.
En este sentido, UNEF pide asegurar un desarrollo estable del sector fotovoltaico, movilizar la inversión privada, fomentar la digitalización del sector eléctrico y adoptar medidas de formación y capacitación para cubrir la demanda de nuevos empleos, entre las medidas planteadas.
Además, ve necesario introducir líneas de avales para fabricantes exportadores y continuar el Fondo para la Internacionalización de la Empresa, entre las propuestas planteadas para para ayudar a mejorar la competitividad de los productos nacionales en el entorno internacional.
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…
La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…
Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…
La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…
Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…