Susana Díaz junto a Felipe González y José Luis Rodríguez Zapatero
La foto de Felipe González y José Luis Rodríguez Zapatero con Susana Díaz en el acto de presentación de la candidatura a la Secretaría General del PSOE de la presidenta de Andalucía ha molestado mucho en el seno del equipo de Pedro Sánchez, que cree que deberían haber mantenido mayor neutralidad en el proceso de primarias.
Así lo ha asegurado Adriana Lastra, coordinadora de la campaña de Pedro Sánchez, que considera que “los históricos del partido deberían haber intentado quedar por encima del ruido”. Concretamente menciona como históricos a expresidentes de Gobierno y a “compañeros con grandes responsabilidades”.
Lo ha hecho en una entrevista en Radio Nacional de España donde ha confesado que le hubiera gustado que Felipe González y Zapatero “no se hubieran posicionado” porque son “un poco como los padres de todos”. Aun así, admite que respeta su decisión.
Lastra ha desengranado la actualidad socialista, que es grande y variada. Desde la ejecución, las reglas y los entresijos del aparato, a la ideología y el contexto geopolítico. En ese sentido, la representante del ‘sanchismo’ considera que “hay muchos compañeros, muchos históricos, que no han sabido ver que el partido y el país han cambiado”.
Adriana Lastra opina que en el PSOE “hay mucha gente nostálgica del bipartidismo, pero la sociedad ha cambiado. Nos hemos equivocado mucho. Hemos dejado de combatir las políticas de la derecha. Las hemos parcheado. Eso nos ha pasado en Francia, Alemania, Inglaterra…”. Países donde el socialismo vive horas bajas, con permiso de Martin Schulz, que parece remontar vuelo en Alemania.
Para la candidatura de Pedro Sánchez, Portugal es el ejemplo. País donde el partido socialista gobierna junto a los partidos de izquierda y cuya popularidad no deja de aumentar. “Cuando recuperamos nuestra identidad real de izquierdas, dejamos de añorar el bipartidismo, nos ponemos a trabajar con otras fuerzas de izquierda, los resultados son espectaculares, como está pasando en Portugal”, asegura.
Por otro lado, en relación a la posición sociológica de las candidaturas, Lastra considera que “dice mucho de la realidad a la que nos enfrentamos que Pedro Sánchez sea el favorito de los votantes del PSOE y Podemos y Susana Díaz de los del PP”.
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…