La fortuna de las personas más ricas del mundo crece a un ritmo tres veces mayor que hace un año

Desigualdad

La fortuna de las personas más ricas del mundo crece a un ritmo tres veces mayor que hace un año

"La riqueza de los multimillonarios en 2024 aumentó en 2 billones de dólares (...), equivalente a unos 5.700 millones de dólares por día, a un ritmo tres veces mayor que el año anterior".

Tío Gilito
Tío Gilito

La riqueza de los multimillonarios de todo el mundo se incrementó el año pasado en 2 billones de dólares, hasta 15 billones, revela un informe de la Organización Internacional contra la Desigualdad Oxfam.

«La riqueza de los multimillonarios en 2024 aumentó en 2 billones de dólares (…), equivalente a unos 5.700 millones de dólares por día, a un ritmo tres veces mayor que el año anterior», dice el comunicado. El número de personas que viven en la pobreza no cambia desde 1990, según afirma Oxfam citando datos del Banco Mundial.

La riqueza total de los multimillonarios se incrementó hasta 15 billones el año pasado desde los 13 billones del 2023, los que representa el segundo mayor aumento anual desde que comenzaron los registros, según el informe.

Al mismo tiempo, el número de multimillonarios aumentó durante el período, de 2.565 personas en 2023 a 2.769 en 2024. Por lo tanto, los autores del documento aseguran que, como promedio, en un año aparecieron aproximadamente cuatro nuevos multimillonarios por semana.

La organización también señala que si bien el año pasado predijo el surgimiento del primer billonario dentro en una década, ahora espera que surjan al menos cinco billonarios en ese lapso temporal.

Se precisa que la mayoría de los multimillonarios reciben su riqueza en lugar de ganarla, dice la organización: el 60% de la riqueza es el resultado de una herencia, el nepotismo, la corrupción o un poder de monopolio.

La Oxfam estima que el 36% de la riqueza de los multimillonarios es ahora hereditaria, y en su mayoría se debe, especialmente en Europa, al colonialismo histórico y a la explotación de los países más pobres.

El informe Takers Not Makers se publicó antes del inicio del Foro Económico Mundial en Davos, el día en que Donald Trump, apoyado por el hombre más rico del planeta, Elon Musk, asume el cargo de presidente de Estados Unidos.

«La toma de control de la economía global por parte de unos pocos privilegiados ha alcanzado niveles que antes se creían inimaginables (…). Presentamos este informe como una llamada de atención sobre el hecho de que la gente de a pie en todo el mundo se ve aplastada por la enorme riqueza de unos pocos», cita la Oxfam a su director, Amitabh Behar.

Más información

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las 17:00 horas la electricidad será gratuita o con precios…
Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del asentamiento no autorizado de Havat Ma’on irrumpieron en el…
Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar una víctima mortal, después de que una nueva búsqueda…