Economía

La fortaleza del euro y la caída de la demanda amenazan los beneficios empresariales en Europa

La temporada de resultados en Europa arranca en medio de tensiones económicas provocadas por la apreciación del euro y una menor actividad comercial. La expectativa es negativa: los beneficios podrían caer por tercer trimestre consecutivo, mientras los analistas ya ajustan a la baja sus previsiones para 2025.

La apreciación del euro pone contra las cuerdas al STOXX 600

La reciente apreciación del euro, que ha subido un 9% frente al dólar en el segundo trimestre y un 4,6% en el índice ponderado del BCE, está elevando los costes para las multinacionales y erosionando los márgenes de exportación. Esta tendencia se consolida como uno de los principales factores que afectan a los beneficios del STOXX 600, el principal índice bursátil europeo.

Según Bank of America, esta dinámica podría traducirse en el peor trimestre para los beneficios del índice en más de un año. El consenso de analistas prevé una caída del 3% en el beneficio por acción (BPA) frente al segundo trimestre de 2024, arrastrado por una contracción equivalente en las ventas.

Las ventas se debilitan al mismo ritmo que los beneficios, afectadas por la fortaleza de la divisa y una demanda más débil en sectores clave

Energía, consumo y automoción lideran las caídas

Los sectores más golpeados serán el de energía y el de consumo discrecional, mientras que la sanidad mantiene cierta resistencia. Las previsiones apuntan a una vuelta a la contracción para los sectores cíclicos, con un recorte del 2,5% en las estimaciones de BPA solo en el último mes.

La presión no es uniforme. El sector financiero, que había sostenido el crecimiento en trimestres anteriores, perderá protagonismo esta vez, y las perspectivas para el conjunto de 2025 se han deteriorado. La estimación de crecimiento del BPA para el próximo año ha caído del 6% al 3%.

17 de los 20 sectores analizados han sufrido revisiones a la baja en sus expectativas de beneficios desde abril

Multinacionales europeas, en la diana de la desaceleración global

Las previsiones para las grandes compañías europeas evidencian los desafíos del contexto actual. Bank of America anticipa una caída del 4% interanual en el BPA de 2025, debido al impacto de las tensiones comerciales, los aranceles y la ralentización de la inversión global, especialmente en EEUU.

Este escenario se agrava con las barreras comerciales emergentes y la presión sobre los exportadores europeos, cuya competitividad se ve reducida por el encarecimiento del euro.

ASML, SAP y UniCredit marcarán el ritmo del trimestre

A finales de julio, dos tercios de las empresas europeas presentarán resultados. Tres casos serán especialmente relevantes para los inversores:

  • ASML Holding N.V. (16 de julio): se espera un BPA de 5,30 €, un 32% más interanual, e ingresos por 7.610 millones de euros. La demanda por inteligencia artificial podría blindar a la compañía frente a las tensiones geopolíticas, aunque sus acciones se han mantenido planas en lo que va de año.

  • SAP SE (22 de julio): prevé un BPA de 1,46 € (vs. 1,10 € en 2024) y unos ingresos entre 8.290 y 9.150 millones. Su avance del 11,5% en bolsa refleja el interés por la nube y la digitalización.

  • UniCredit SpA (22 de julio): el primer gran banco en rendir cuentas este trimestre podría ver caer su BPA un 3,5% interanual. Los mercados analizarán su capacidad de adaptación tras el recorte del tipo de depósito del BCE al 2%. A pesar del contexto, UniCredit ha subido un 56% en 2025.

Acceda a la versión completa del contenido

La fortaleza del euro y la caída de la demanda amenazan los beneficios empresariales en Europa

Carlos Moyano

Entradas recientes

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

21 minutos hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

45 minutos hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

51 minutos hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

2 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

2 horas hace

El G20 arranca en Sudáfrica entre la crisis interna y la paz en Ucrania

La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…

6 horas hace