Categorías: Nacional

La formación de la Mesa del Congreso, primera prueba de fuego antes de las elecciones del 26M

Las elecciones generales ya se han celebrado. Ya conocemos los resultados y hay un claro vencedor, el PSOE. Pero aquí no queda la cosa. Ahora hay que llegar a acuerdos para sacar adelante una investidura. Una tarea nada fácil, como bien sabe Pedro Sánchez, que afrontó sin éxito esta misión. Ahora hay un nuevo elemento sobre la mesa, como es la proximidad de una nueva cita en las urnas: las autonómicas, municipales y europeas del 26 de mayo. Estos comicios son vistos por algunos como una ‘segunda vuelta’ de las generales, por lo que los partidos medirán los pasos que darán a partir de ahora.

El martes 21 de mayo es una fecha marcada ya en rojo en el calendario de todas las formaciones. Ese día, a las 10 horas, se procederá a la constitución de las nuevas Cámaras con la toma de posesión de los diputados y senadores elegidos en la cita del pasado domingo. Asimismo, se elegirán a los integrantes de las Mesas del Congreso y Senado.

Para la formación de ambos órganos los partidos tendrán que negociar. Se sucederán, como es habitual, los tiras y aflojas y cada uno tratará de imponer a los suyos y garantizarse el control de la Mesa. PSOE y Unidas Podemos protagonizarán las negociaciones a tenor de los resultados. Incluso, ya hay quien apunta a la presidenta de los socialistas, Cristina Narbona, o a la vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo, como posibles sucesoras de Ana Pastor, que ha estado al frente de la Mesa del Congreso esta última legislatura.

El reparto de puestos -y de poder-, así como qué pasará con PP, Ciudadanos y Vox centrará todas las miradas en lo relativo a la actividad parlamentaria. Y todo, en plena recta final de las elecciones del 26 de mayo.

En la XII Legislatura la Presidencia de la Mesa del Congreso la ostentó la popular Ana Pastor, cuyas vicepresidencias recayeron en Ignacio Prendes, Micaela Navarro, Rosa Romero y Gloria Elizo. Alicia Sánchez-Camacho, Juan Luis Gordo, Marcelo Expósito y Patricia Reyes ocuparon las secretarías. Atendiendo a sus partidos, PP y Ciudadanos contaban con mayoría para tumbar o dar luz verde a las diferentes iniciativas.

A la espera de que llegue ese día Sánchez también tendrá que buscar apoyo para sacar adelante su investidura. Con la calculadora en la mano el Partido Socialista puede pactar con los socios de la moción de censura o con Ciudadanos. Este último escenario parece más que improbable a tenor del cruce de acusaciones que se han dedicado durante la campaña. Sin embargo, este lunes han resucitado las voces que presionan para un acuerdo entre ambos para evitar a Unidas Podemos.

Por su parte, la vicepresidenta Carmen Calvo ha asegurado que el PSOE va a intentar un gobierno en solitario, ya que Sánchez tiene mayoría “más que suficiente para ser el timón de este barco que tiene que seguir su rumbo”. “Lo vamos a intentar porque pensamos que estamos muy agradecidos por muchas razones, pero sobre todo porque creemos como partido y como gobierno, que en muy corto espacio de tiempo la gente nos ha entendido muy bien”, ha señalado en una entrevista en la SER, en la que ha destacado que “somos el socialismo que le gusta gobernar para cambiar cosas”.

Acceda a la versión completa del contenido

La formación de la Mesa del Congreso, primera prueba de fuego antes de las elecciones del 26M

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

2 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

3 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

4 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

12 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

13 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

13 horas hace