Veinticuatro horas en la política italiana equivalen a un mes en la política de cualquier otro país de la Unión Europea. En cuestión de una semana, Italia ha pasado de tener en la mano la formación de un gobierno con claros tintes xenófobos a encargar un nuevo Ejecutivo a un tecnócrata conocido como ‘Don Tijeras’, por las recetas económicas que ha propulsado en diferentes estamentos.
El presidente de Italia, Sergio Mattarella, ha encargado formalmente a Carlo Cottarelli, un ex alto cargo del Fondo Monetario Internacional (FMI), que intente formar gobierno. Lo hace después de que Giuseppe Conte – que había recibido ese encargo – haya abandonado la idea de formar gobierno una vez que Mattarella vetó a su candidato para la cartera de Economía, Paolo Savona, un declarado detractor del euro.
Conte contaba con el respaldo del Movimiento 5 Estrellas (M5S) y la Liga, las dos fuerzas más votadas en las elecciones del pasado 4 de marzo, mientras que Cottarelli no cuentas con el sí de ninguna de estas dos formaciones, que acusan a Mattarella de haber cometido una suerte de ‘golpe de Estado’ y de no respetar la democracia.
Mattarella ha apostado por Cottarelli con la intención de mantener las cuentas en orden – Presupuestos 2019 – y garantizar la gestión pública. La idea de ambos es un periodo breve de gobierno y la convocatoria de elecciones para el próximo año. Una hipótesis bastante remota, a priori, ya que no contará con el visto bueno del Parlamento electo.
Cottarelli ha sido directivo del FMI durante años. Ahora ejerce como director del Observatorio sobre las Cuentas Públicas de la Universidad Católica de Milán.
El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…
La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…
El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…
Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…
En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…
En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…