Caso Koldo

La Fiscalía se opone a sacar a Cerdán de prisión e insiste en su “papel director” en la trama

Anticorrupción destaca la capacidad del exsecretario de Organización del PSOE para “alterar y ocultar pruebas”, así como para “condicionar a testigos o investigados”.

El exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán a su llegada a declarar en el Tribunal Supremo. (Foto: Jesús Hellín - Europa Press)
El exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán en una imagen de archivo. (Foto: Jesús Hellín - Europa Press)

La Fiscalía Anticorrupción se ha opuesto a la salida del ex secretario de Organización del PSOE Santos Cerdán de prisión provisional al considerar que el riesgo de destrucción y manipulación de pruebas persiste por su presunto papel principal en la trama de amaño de obras que se investiga en el ‘caso Koldo’.

En su escrito, al que ha tenido acceso Europa Press, el jefe de la Fiscalía Anticorrupción, Alejandro Luzón, apunta a “la gravedad de los delitos cometidos por la organización criminal”, así como al “papel director de Santos Cerdán en ella”.

Señala además al “inicial estado de la investigación en lo referente a él, con diligencias probatorias avanzadas pero que todavía no han sido practicadas”.

También se refiere a “la posibilidad de continuar relacionándose con otras personas responsables de los pagos realizados por las adjudicaciones amañadas, todavía pendientes de identificar y, por ende, la capacidad que Santos Cerdán aún tiene para alterar y ocultar pruebas y condicionar a testigos o investigados en un procedimiento de gran complejidad determinan la necesidad de mantener todavía la prisión provisional”.

El fiscal aprovecha asimismo para reprocharle las “conjeturas” y las “impertinentes consideraciones políticas” plasmadas en los escritos de la defensa, que aducen que es víctima de una persecución política.

Más información

Marea Blanca
La concentración convocada por Marea Blanca, UGT y CCOO exige la dimisión de Juanma Moreno y denuncia el deterioro del sistema sanitario autonómico.
BBC
La cadena británica afronta una crisis de credibilidad después de que un informe interno confirmara que el programa ‘Panorama’ editó de forma engañosa palabras del expresidente de EEUU.
fiscal
Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.