Palau de la Generalitat de Cataluña
El Ministerio Público, recoge Europa Press, considera en su escrito que se trata de una medida que incluye “importantes excepciones y solo para aquellos municipios que, según los indicadores, se encuentran” en alto riesgo y tienen una mayor población.
“La experiencia a nivel nacional e internacional ha demostrado que las medidas preventivas de reducción de la movilidad y contacto entre personas han sido efectivas en la contención de la transmisión de la enfermedad”. destaca la fiscal.
Ahora el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) debe decidir si avala esa nueva limitación, que necesita autorización judicial porque afecta a derechos fundamentales. De apoyarla se decretaría un toque de queda de 1 a 6 de la madrugada.
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…